Fútbol
Las prisas de Laporta para solucionar los graves problemas del Barcelona
A falta de cinco días para el cierre del mercado, Koeman no tiene cerrada su plantilla
El Barcelona encara la recta final del mercado de fichajes con serios problemas, no solo para reforzar a su equipo (el club ya le ha comunicado a su entrenador que no están en disposición de fichar a nadie) sino también para cerrar las salidas de los jugadores que no entran en los planes de Koeman . Además, necesita cerrar la adecuación salarial de algunos futbolistas para cumplir con las normas de LaLiga y poder inscribir al Kun Agüero. En este sentido, tras la decisión de Umtiti de no moverse del Camp Nou , se considera imprescindible conseguir la marcha de Miralem Pjanic , que ya sabe por boca del entrenador que lo tendrá muy difícil y que además supone un coste muy elevado por la alta ficha que tiene (15 millones de euros). Las intenciones de todas las partes era que el bosnio pudiera regresar a la Juventus, equipo en el que triunfó completamente y del que acabó llegando al club catalán en un intercambio con Arthur por el que el centrocampista fue tasado en 60 millones, de los que solo se han amortizado 15 . No obstante, no se han dado los movimientos necesarios para que Pjanic pueda volver al equipo italiano y se siguen trabajando en otros escenarios también de la Serie A. Nápoles y Florentina están interesados aunque solo quedan cinco días para cerrar el acuerdo.
Jugadores como Alex Collado y Rey Manaj tampoco saben cuál será su futuro, aunque los dos han sido puestos en el mercado. El canterano incluso estuvo a punto de marcharse al Brujas, aunque finalmente la operación no cristalizó. Collado ya advirtió que no volvería a jugar en el filial , ya que su contrato especifica que este año debía tener ficha del primer equipo pero Koeman no cuenta con él. A pesar de ello, desde el Barcelona se opta por una cesión que no llega y que podría dejar al futbolista sin jugar esta temporada. En el caso de Rey Manaj, su situación es algo diferente. El atacante fue declarado transferible pero sus actuaciones en la pretemporada le otorgaron ciertas posibilidades de quedarse. De hecho, r ecibió dorsal del primer equipo y fue inscrito en LaLiga, aunque no ha disputado ni un minuto en las dos jornadas disputadas. En el club esperan que llegue una oferta durante estos últimos días de mercado.
También tiene prisa Joan Laporta por solucionar la situación de Ilaix Moriba , el jugador que permanece en el ostracismo después de que se haya negado a renovar en las condiciones que le ofrece el club. El jugador queda libre el próximo año y el Barcelona quiere evitar que se vaya gratis. No obstante, tampoco está dispuesto a sentar un peligroso precedente accediendo a sus exigencias en un momento delicado económicamente y en el que están rebajando los sueldos al resto de la plantilla. Leipzig y Chelsea son dos equipos que se han interesado en el centrocampista, aunque no están dispuestos a pagar los 20 millones que solicita el Barcelona para dejarle marchar. Ahora mismo hay tres vías de solución: que alguien pague lo que pide el Barcelona y se marche, que acepte las condiciones de renovación de Laporta y regrese a la dinámica del primer equipo o que se mantenga en su postura y se pase un año en la grada. Tiene cinco días también para ser inscrito en LaLiga . «Yo sé por parte del club lo que el Barça quiere ofrecer a este jugador. Mi consejo es que el dinero no es lo más importante, sino jugar partidos pero el jugador y su gente deciden diferente. Estoy decepcionado por eso. Creo más en cosas de fútbol que en contratos. Con 18 años, el dinero no puede ser tan importante», criticó Koeman.
La rebaja salarial para poder inscribir al Kun también corre prisa. De momento se ha conseguido que Piqué y Jordi Alba hayan aceptado una rebaja del 25 por ciento en su ficha, además de diferir pagos hasta la finalización de sus contratos. Ello permitió la inscripción de Memphis Depay y Eric Garcia para que pudieran jugar la primera jornada de Liga. También hay un principio de acuerdo con Sergio Busquets , aunque quedan pendientes unos flecos por resolver. En el caso de Sergi Roberto hay una diferencia considerable y es que la negociación para reducir su ficha se encuentra englobada en la renovación que le han propuesto por dos años, con lo que su salario se adecuaría al momento del mercado. Roberto ya ha manifestado que le gustaría seguir en el Barcelona y que está dispuesto a bajarse la ficha. Habrá que ver si el acuerdo se produce antes del cierre del mercado estival. Menos prisa corre la rebaja salarial de otros futbolistas que ganan más de lo que en estos momentos se puede pagar, como son Coutinho, Griezmann, Dembélé y Umtiti .
Noticias relacionadas