Fútbol

Ansu Fati y el barcelonismo ya sonríen

El canterano se entrena con el grupo y podría volver a jugar tras el parón liguero por selecciones

Ansu Fat se ha entrenado esta mañana con el resto del grupo REUTERS

Sergi Font

Ansu Fati ha protagonizado la gran sorpresa en el entrenamiento matinal de hoy cuando ha disputado parte de la sesión con el resto del grupo, lo que evidencia que su recuperación va por el buen camino tras el calvario que ha sufrido desde la pasada temporada. Aunque los servicios médicos mantienen la prudencia sobre el día de su reaparición las primeras previsiones apuntan al partido ante el Sevilla en el Sánchez Pizjuán , dentro de tres semanas, tras el parón liguero a causa de los compromisos de las selecciones. El atacante está totalmente descartado para el partido de este próximo domingo ante el Getafe. Hay que tener en cuenta que Ansu Fati lleva diez meses alejado de los terrenos de juego a causa de una lesión en el menisco interno de la rodilla izquierda. La dolencia y una serie de complicaciones posteriores le obligaron a pasar tres veces por el quirófano. Ahora, aquel 6 de noviembre, día del partido ante el Betis, puede quedar definitivamente atrás si el jugador ultima la rehabilitación y no surge ningún contratiempo.

Fati ha ido cumpliendo todas las previsiones y, tras las pruebas médicas habituales de principio de temporada, se marchó a Madrid para tratarse con dos fisioterapeutas de confianza , que le diseñaron un plan específico referente al tramo final de su recuperación. Ahora, se entiende que la dolencia está curada y solo se trata de que el futbolista adquiera el ritmo necesario y los hábitos de la competición, por lo que irá entrando paulatinamente en la dinámica del grupo. No hay que olvidar que lleva casi un año parado y necesita una pretemporada especial para habilitar su musculatura y sus mecanismos.

Koeman, que ha pedido un delantero durante el inicio de la temporada, respira aliviado con la recuperación de Ansu Fati. El técnico ha perdido a Leo Messi tras su inesperada marcha y aún no ha podido contar con el Kun Agüero , que se lesionó de cierta gravedad antes de poderse entrenar con la camiseta azulgrana. El argentino estará fuera de los terrenos de juego hasta mediados de octubre Todo ello le ha obligado a solicitar la permanencia de Braithwaite en el equipo, ya que el delantero estaba en el mercado y no entraba en los planes iniciales del preparador pero las carencias del equipo y su talente a aceptar el rol de la suplencia le han permitido continuar una temporada más. El regreso de Ansu Fati es una de los motivos que mantienen la ilusión en el barcelonismo tras la marcha de Messi y el inicio irregular. La grada culé confía en el potencial del equipo tras el fichaje de Memphis Depay y la recuperación de Ter Stegen, Dembélé y el mencionado Fati.

Se le nota en el rostro la felicidad, el alivio de saber que deja atrás un auténtico infierno que amenazó con truncar su prometedora carrera. Fati había iniciado muy bien su segunda temporada en el Barcelona, con cinco goles y cuatro asistencias en diez partidos, pero su rodilla crujió tras una jugada con Mandi. Una «rotura del menisco interno de la rodilla izquierda» con un pronóstico inicial de cuatro meses de baja. El pesimismo le invadió nada más ser operado, ya que tuvo que permanecer cinco días en el hospital antes de poder regresar a casa , algo inusual y que disparó las alarmas iniciales. Con el paso de las semanas, la inflamación sistemática de la rodilla afectada le impidió iniciar el trabajo de fisioterapia necesario para la cicatrización de la zona dañada. Y, después, llegaron las infecciones. Todos los contratiempos frenaron enormemente la recuperación de un Ansu Fati que tuvo que pasar varias veces por el quirófano.

En mayo, tras un intenso debate entre los médicos y el jugador, le extrajeron parte del menisco original , lo que supone un riesgo para su carrera a largo plazo. No obstante, mejoró notablemente de todas sus molestias. Decidió invertir las vacaciones en fortalecer su rodilla con dobles sesiones diarias. A las órdenes de Joaquín Juan Sandá, conocido como el «fisioterapeuta de las estrellas», parece haber logrado la estabilidad necesaria . Ahora, solo unas pocas semanas le separan del ansiado regreso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación