FC Barcelona
Laporta: «No voy a hipotecar el club durante 50 años por nadie, ni siquiera por Messi»
El presidente del FC Barcelona ha comparecido esta mañana ante los medios para explicar la salida del astro argentino de la plantilla azulgrana
Tuit de Tebas y respuesta en directo de Laporta
La mejor noticia para el Barça, por Salvador Sostres
¿Qué es el 'fair play' financiero de la Liga?
Tiempos volcánicos en el seno del FC Barcelona. Tras la noticia que comunicó el propio club en la tarde de ayer que confirmaba la salida de Messi del club azulgrana, Joan Laporta ha recibido esta mañana a los medios de comunicación en el Camp Nou para explicar la salida del mejor jugador de su historia. «Desafortunadamente hemos recibido una herencia nefasta. No tenemos margen salarial. La Liga se rige por un 'fair play' financiero y por ese motivo no hemos podido inscribir a Leo Messi» , ha reconocido el presidente antes de aceptar preguntas de los periodistas allí presentes.
[Las claves de la salida de Messi del Barcelona, según Laporta]
Por encima de Messi, el 'fair play' que impone la Liga ha sido el principal protagonista de la rueda de prensa. Según el máximo responsable del FC Barcelona es la principal razón para que el argentino no vuelva a vestir la diez azulgrana. « No tenemos margen salarial y la Liga no es flexible en cuanto a ampliarlo. Para hacerlo habría que favorecer una operación en la que el club no debe entrar, hipotecando sus derechos audiovisuales medio siglo. (tema CVC y la Liga). Y no estoy dispuesto a hacer eso. Afortunadamente tenemos una institución de 122 años de historia que está por encima de jugadores, incluso por encima del mejor jugador del mundo. Le estaremos agradecidos eternamente, pero el club está por encima de todo», declaraba tranquilo Laporta, con la seguridad de haber intentado con todo su ahínco que Messi continuara.
El presidente del Barcelona ha reiterado que las dos partes deseaban seguir ligadas al club, pero que ha sido la Liga, y sus limitaciones financieras, quienes han roto el idilio. «Hemos pasado por varias fases en estos meses. El primer acuerdo era de dos años a pagar en cinco y él aceptó. Pero el 'fair play' de La Liga no lo permitió. Entonces pasamos a hacer una oferta de cinco años a Leo, que también aceptó. Pensábamos que La Liga aceptaría este contrato, pero finalmente, tampoco encajó. Debido a las circunstancias tenemos que anticipar su adiós ».
Laporta, que maneja con experiencia estas situaciones, ha llevado la rueda de prensa hacia las heridas del pasado: principalemnte, la terrible gestión de Bartomeu. Pero el foco crítico seguía en la institución dirigida por Tebas: «La Liga nos pedía que cumpliéramos la normativa, lo lógico. Estoy seguro de que la Liga quería tener a Leo Messi. Pero hay clubes, y es muy respetable, que exigen que se cumpla la normativa y no hacen ninguna excepción . Es así de sencillo e hiriente».
Tras el encontronazo con el presidente de la Liga , Joan Laporta ha reiterado su cariño y su buena relación con Messi: «Leo quería quedarse y, obviamente, no está contento. Les deseo lo mejor a él y a su familia. Ha engrandecido el club: el Barça es su casa y siempre lo será ». Acto seguido, ha comunicado que ya se ha puesto en contacto con Koeman y la plantilla para comunicarles el gran reto que tienen por delante en el novedoso periodo post Messi: «Koeman es un hombre de club y un gran profesional. Tiene la capacidad de adaptarse rápidamente las circunstancias. No será fácil sustituir un jugador que te hace más de 30 goles por temporada, pero lo he visto muy motivado, con la voluntad de que esta nueva etapa sea exitosa».
Pese a la imposibilidad de renovar al rosarino, el Barcelona sigue teniendo dificultades para inscribir a los nuevos fichajes. Deberán cuadrar las cuentas antes del día 31 de agosto, cuando finalice el mercado estival. La deuda del club es alargada, se preveén tiempos aún más complicado en el seno del club azulgrana.