Fútbol
Las claves de la salida de Messi del Barcelona, según Laporta
El presidente azulgrana ha explicado en rueda de prensa los motivos que impiden la continuidad del argentino
En una rueda de prensa de hora y media de duración, Joan Laporta, presidente del Barcelona , ha explicado los motivos que han impedido que Leo Messi continúe jugando en el club de su vida. Una extensa comparecencia en la que el mandatario azulgrana ha sido claro sobre lo ocurrido, después de que durante semanas deslizara optimismo sobre la continuidad del argentino. Estas son algunas claves dadas por Laporta al respecto.
El límite salarial
«Desafortunadamente hemos recibido una herencia nefasta. No tenemos margen salarial. La Liga se rige por un Fair Play financiero y por ese motivo no hemos podido inscribir a Leo Messi».
La herencia de Bartomeu
«Cuando llegamos al club, tras las primeras conclusiones de la auditoría y el cierre de la temporada, los números parecían mejores. Pero son mucho peores de lo previsto. Eso ha llevado a que las pérdidas previstas son mucho más elevadas, que la deuda prevista es mucho más elevada. Eso hace que con los contratos deportivos vigentes tengamos esta masa salarial tan por encima. No hay margen salarial».
Había acuerdo
«Messi se quería quedar en el Barcelona y nosotros queríamos que se quedara, pero ha sido imposible. (...) Hemos pasado por varias fases en estos meses. El primer acuerdo era de dos años a pagar en cinco y él aceptó. Pero el fair play de La Liga no lo permitió. Entonces pasamos a hacer una oferta de cinco años a Leo, que también aceptó. Pensábamos que La Liga aceptaría este contrato, pero finalmente, tampoco encaja. Debido a las circunstancias tenemos que anticipar su adiós. (...) Llegamos a un acuerdo con Messi que no hemos podido cerrar por el fair play que impone La Liga».
Las reglas de la Liga
«Para que os hagáis una idea es que el límite salarial que podríamos afrontar es con la regla 4 a 1. Para tener 25 millones de salario tenemos que liberar 100. Eso son muchos jugadores. La dirección deportiva está trabajando para reducir la masa salarial y hay algunos jugadores con los que hemos llegado a un acuerdo, pero con otros no es tan fácil. Estamos en un terreno muy pantanoso, que conlleva muchos riesgos para la entidad y requiere su tiempo. Contando lo que estaba previsto con Leo, estábamos en 110% de la masa salarial respecto a los ingresos del club. Este volumen de masa salarial nos tiene muy ligados. Es consecuencia de unas inversiones desmesuradas que se hicieron. ¿Por qué cabe el Kun, Memphis o Emerson? Ellos han venido al Barcelona aceptando unas condiciones que son de agradecer. No es comparable la entrada de estos jugadores a si hubiéramos inscrito a Messi».
Acuerdo Liga - CVC
«Si se hace esta operación con LaLiga entra un dinero y tenemos un 15% más de margen salarial; tampoco nos arreglaba el tema. Aunque hubiéramos perdido la cabeza y hubiéramos entrado no solucionaba nada. Hay contratos en vigor que no podemos romper unilateralmente porque es muy arriesgado. Si le sumas la situación del club, con mucho desencanto tenemos que tomar una decisión. No vale en la vida alargar la agonía».
«Hola Javier, te diré que esto no lo interpretamos así. De hecho, hubo conversaciones ayer entre nuestros ejecutivos y los que están dirigiendo la operación con CVC, y no nos han brindado las respuestas satisfactorias. Esto conlleva ciertos riesgos que no queremos asumir. Puedo entender las formas jurídicas que articules, porque son ingeniosas y ocurrentes pero aquí se trata de poner a disposición o hipotecar los derechos audiovisuales del Barça por medio siglo. No debemos hipotecarnos. Te diría, queridísimo Javier, que el importe que ha cerrado la operación CVC es muy inferior a lo que nosotros creemos que se debería valorar el 10% de la Liga. Con todo mi cariño, ya te he respondido».
Situación actual, sin Messi
«Ni siquiera sin Leo tenemos margen. Para cada 100 millones menos de salario, solo podemos liberar 25. (...) La masa salarial es del 95% respecto a los ingresos. (...) Según nuestros cálculos, sí podremos inscribir a los nuevos fichajes (...) Esta temporada la cerraremos con muchas pérdidas, más del doble de las previstas. (...) Las pérdidas que teníamos previstas eran de unos 200 millones, pero serán 487, que es demasiado».
Negociaciones
«Jorge Messi ha tenido una actitud correctísima en todas las negociaciones. Obviamente en una negociación hay tira y aflojas, pero nunca ha sido motivo eso de hacer el contrato imposible. De hecho, estábamos acuerdo las dos partes pero no hemos podido materializarlo».
Plantilla
«La plantilla del Barça no está cerrada. El mercado acaba el 31 de agosto».