Fútbol

¿Qué es el 'fair play' financiero de la Liga?

Vídeo: Atlas

El Fair Play financiero de la Liga hace referencia al límite máximo de gasto que puede consumir un club en los salarios de jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo (plantilla inscribible). Este límite incluye además el gasto en filiales, cantera y otras secciones (plantilla no inscribible).

Los conceptos que se incluyen en el límite de coste de plantilla deportiva inscribible y no inscribible son: salarios fijos y variables, seguridad social, primas colectivas, gastos de adquisición (incluidas comisiones para agentes) y amortizaciones (importe de compra de los jugadores imputado anualmente en función del número de años de contrato del jugador).

El límite se calcula en función de los ingresos del club. A estos se les descuenta los costes de estructura y la deuda pendiente prevista durante la temporada. El resultado es lo que cada club puede destinar a salarios . Normalmente, la Liga actualiza la tabla de límites salariales dos veces al año, una para el mercado de verano y otra para el mercado invernal.

El incumplimiento de las normas del Fair Play Financiero dará lugar, en primer lugar, a sanciones económicas que pueden llegar a los 3 millones de euros. En los casos más graves o reincidentes se puede llegar a la prohibición de fichar jugadores para la temporada siguiente o incluso el descenso administrativo de categoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación