Fútbol

Laporta cambia el código ético del Barça para enchufar a su familia

Después de hacer limpia, contrata a su hermana en un cargo de nueva creación y a su prima para dirigir la Fundación. Para ello, reforma el código ético

Joan Laporta, durante una comparecencia ante la prensa REUTERS

Sergi Font

Prometió una revolución Joan Laporta durante la campaña electoral y se ratificó tras vencer en las urnas, confirmando el fin de ciclo y amenazando con consecuencias tras las derrotas. No obstante, los cambios se han producido hasta el momento en los despachos, alcanzando todas las áreas ejecutivas , a las secciones con las destituciones de Andreu Plaza (fútbol sala), Xavi Pascual (balonmano), García Pimienta, Roura, Altimira, García y Ruiz (Barça B) e incluso a mitos del barcelonismo como David Barrufet y Guillermo Amor . Ninguna baja, en cambio, en el primer equipo, que es el que descompensa la masa salarial del club con sus elevados sueldos que perciben futbolistas que no tienen ya más recorrido en la entidad.

Una limpieza que contrasta con algunas nuevas incorporaciones que generan cierto recelo y que deberán ser muy bien explicadas en la próxima asamblea de compromisarios del próximo 20 de junio. El presidente ha contratado a su hermana Maite en un nuevo cargo creado para ella y con el que se velará por «la inclusión y la diversidad cultural, funcional, generacional y de género dentro de nuestro colectivo», según un comunicado interno. La hermana del presidente será responsable de Inclusión y Diversidad y reportará directamente a Xavier Mas, ‘Chief Compliance Officer’ y delegado de Protección de Datos del Barcelona.

También se incorporará en breve la prima hermana del mandatario, Marta Segú , como directora de la Fundación del club catalán, sustituyendo a Maria Vallés, persona de la confianza del exvicepresidente primero, Jordi Cardoner. De esta manera, la prima de Laporta regresa a un cargo que ya ostentó en 2008, durante el anterior mandato del actual dirigente. Aunque el club justifica todos los relevos por cuestiones económicas, desde el entorno culé y en las redes sociales se alude a cierto revanchismo respecto a la junta anterior y a la necesidad de que Laporta deba devolver con favores todos los apoyos recibidos durante la campaña electoral.

El actual presidente ha tenido que reformar el código ético de la entidad , promovido por Sandro Rosell, y que establecía que el Barcelona no podía contratar a ningún familiar de directivo hasta un cuarto grado de consanguinidad. Laporta hizo modificaciones a finales de mayo para limitar la prohibición de fichajes a padres e hijos, con lo que no se establece ninguna restricción de los hermanos ni de los primos. Exjugadores que dieron su apoyo a Laporta , como Víctor Valdés, Rafa Márquez, Sergi Barjuán o Alexanko y su hijo Zigor, también regresarán al club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación