Fútbol
Koeman, nuevo entrenador del Barça
El holandés firma por dos temporadas aunque el segundo año estará supeditado a la decisión del presidente entrante
Los deberes de Ronald Koeman como nuevo entrenador del Barcelona
El candidato Victor Font avisa que Koeman no seguirá si gana las elecciones
Juventud, toque y cantera: así es la filosofía del nuevo entrenador del Barcelona
Ronald Koeman será el nuevo entrenador del Barcelon a y firmará para ocupar el banquillo del Camp Nou las dos próximas temporadas, aunque el segundo año estará supeditado a la decisión de la junta entrante tras las elecciones y, por tanto, al criterio del nuevo presidente. El exentrenador del Valencia cerró los flecos que quedaban pendientes para que estampara su rúbrica. Koeman ya era el entrenador mejor situado tras la destitución de Setién, por la negativa de Xavi Hernández para tomar las riendas del equipo esta temporada y la animadversión que había generado Mauricio Pochettino por su pasado espanyolista y su rechazo al Barcelona en tiempos pasados. Josep Maria Bartomeu ha llevado personalmente las negociaciones y ha logrado convencer al técnico, que se había comprometido con la selección de su país hasta la disputa de la Eurocopa. La crisis del Covid-19 y la incertidumbre sobre la celebración del torneo continental de naciones ha liberado la conciencia de Koeman , que tenía una cláusula para poder abandonar el combinado neerlandés si le llegaba una oferta del Camp Nou. No obstante, el Barcelona ha tenido que indemnizar a la Fderaciónb holandesa con una cifra que oscila entre los cuatro y cinco millones de euros.
🙌 ¡Bienvenido a casa, @RonaldKoeman!
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 19, 2020
💙❤️ #KoemanCuler
Koeman será presentado hoy mismo a partir de las seis de la tarde en el Auditori del club azulgrana. El holandés aúna una serie de condiciones para ser el escogido. En primer lugar tiene el visto bueno de la grada y la capacidad de ilusionar al aficionado culé tras unas temporadas llenas de sinsabores. El exfutbolista es un ídolo en el club azulgrana y siempre se le recordará por ser el autor del gol que le dio al Barça la primera Copa de Europa de su historia, en 1992. Además, es un gran conocedor de la casa y un fiel seguidor de los preceptos de Johan Cruyff, como demostró durante su militancia en el Dream Team de los años noventa. El club también valora su carácter, como demostró al fichar por el Valencia y acometer una limpia de pesos pesados del vestuario che. Ahora es lo que se pretende. Que lidere una revuelta y una regeneración de la plantilla . Hace unos meses concedió una entrevista a Catalunya Radio en la que advirtió que el Barcelona necesitaba librarse de jugadores que ya habían dado lo mejor de sí mismos y pronuncio nombres como los de Piqué, Jordi Alba, Sergio Busquets o Luis Suárez.
Koeman ha demostrado en todos los equipos en los que ha estado (Ajax, Benfica, PSV, Valencia, Alkmaar, Feyenoord, Southampton, Everton y selección holandesa) su apuesta por el fútbol ofensivo y la posesión, marcado ADN del Barcelona. El técnico estaba ansiando volver a los banquillos, algo que no podía hacer con asiduidad dirigiendo a la selección por los mencionados problemas con la pandemia del coronavirus y por los espaciados periodos entre partido y partido. Ni siquiera sus problemas coronarios , que le obligaron a pasar por el quirófano recientemente, han sido una traba para que se haga cargo del banquillo culé.
Josep Maria Bartomeu ya advirtio ayer que las negociaciones estaban muy cerca de fructificar después de que el COE Oscar Grau y el propio Koeman lograran la desvinculación de la Federación holandesa y el acuerdo definitivo. «Si nada se tuerce, será el entrenador del Barcelona la próxima temporada. Conoce muy bien nuestra filosofía y cree en el estilo de juego del club . Lo primero que debe hacer es hablar con los capitanes», aseguraba ayer el presidente en la televisión del club. Y aseguró que «la renovación será tan profunda como sea necesaria. Hacemos proyectos cada temporada para ganarlo todo. Es un objetivo y una necesidad, pero también un anhelo. Después de Anfield, visto con perspectiva, era el momento de hacerlo». También se refirió a Messi: «Quiere acabar su etapa profesional en el Barcelona. Koeman está diciendo que el pilar del proyecto es Leo Messi. Tiene contrato hasta 2021, hablo regularmente con él y sabe que aquí hay un proyecto con un nuevo entrenador. Ahora todos estamos decepcionados, pero nos motivaremos con el nuevo proyecto».
Noticias relacionadas