FC Barcelona
Juventud, toque y cantera: así es la filosofía de Koeman, nuevo entrenador del Barcelona
El holandés tiene muy claro su estilo y cómo abordar la renovación necesaria que tiene que abordar el club azulgrana
Oficial: Ronaldo Koeman, nuevo entrenador del Barcelona
Ronald Koeman ha ido modelando su libreta como entrenador desde que comenzó como asistente hace dos décadas. Fue precisamente el Barcelona el que le abrió las puertas del banquillo, aunque durante solo una temporada. Luego, el exfutbolista puso rumbo a su país, donde el Vitesse primero y el Ajax después le dieron sus dos primeras oportunidades como entrenador principal. Un periplo de veinte años que ha incluido experiencias en Portugal, España e Inglaterra, antes de desemocar en la selección holandesa, donde ha estado desde 2018.
Ha sido en el conjunto nacional donde Koeman ha podido poner en práctica todo lo aprendido en esos años. Su filosofía ha transformado a los naranjas , aunque el aplazamiento de las grandes competiciones no le permitirá ya mostrar ese rendimiento sobre el césped.
Como buen holandés, Koeman no tiene miedo de utilizar a los jóvenes en sus esquemas . De hecho, es uno de sus mandamientos principales. Él mismo ha reconocido que si tiene a un jugador de 22 años con el mismo rendimiento que uno de 30, prefiere poner al más joven, pues eso significa que al mismo tiempo que ayudas al equipo miras por el futuro del club. Esto es una buena noticia para jugadores como Riqui Puig, Ansu Fati o Pedri , llamados a ser protagonistas con Koeman si realizan una buena pretemporada.
Además de la juventud, el técnico tiene muy claro que el amor por los colores y el compromiso es vital para un buen rendimiento . Por eso, su apuesta por la cantera es total, porque es ahí donde reside la esencia del escudo. Solo los jóvenes criados en la Masía conocen la idiosincrasia del equipo y pueden expandirla por el resto del vestuario.
Por eso, Koeman llevará a cabo un estudio pormenorizado de la cantera azulgrana , dando la alternativa a muchos de los que vienen llamando a las puertas del equipo y que no habían tenido la oportunidad de participar hasta ahora.
En cuanto al juego, el nuevo entrenador del Barcelona es un enamorado del «Dream Team» , equipo histórico azulgrana del que formó parte, pero ha sabido evolucionar aquellos esquemas de Cruyff para adaptarlos a los nuevos tiempos. En cualquier caso, le gusta jugar mucho por las bandas, por lo que necesita carrileros ofensivos, y suele utilizar extremos habilidosos. Por ahí vuelve a ganar enteros Ansu Fati, pero no tanto Griezmann, que suele rendir mejor como segundo punta.
Otra de las cualidades de Koeman es su mano dura para llevar a cabo la renovación del vestuario . Quizá este aspecto es el que más ha convencido a Bartomeu y su junta directiva. En el Valencia, hace diez años, ya llevó a cabo una limpia y este verano tendrá que llevar a cabo una parecida en Barcelona. El presidente Bartomeu dejó claro ayer en una entrevista que solo un puñado de jugadores son intransferibles. El resto tendrán que tener una conversación con Koeman y podrían salir. Entre ellos, Busquets, Piqué, Luis Suárez o Jordi Alba.