Fútbol
Los dos nombres que maneja el Barça para sustituir a Valverde
Gallardo y Koeman, favoritos para relevar al técnico azulgrana en el banquillo
«Cuando se pierde siempre se mira al entrenador, lo asumo», aseguraba Ernesto Valverde tras caer derrotado ante el Levante en el estadio Ciudad de Valencia y ser cuestionado sobre la posibilidad de una dimisión que no valora. El crédito del técnico está agotado y en el club ya se piensa en la próxima temporada . El vestuario solicitó su indulto el año pasado tras caer en Liverpool en Champions y ante el Valencia en la final de la Copa del Rey, y Josep Maria Bartomeu se lo concedió ante la falta de un candidato que aunara todos los requisitos necesarios. Pero el irregular inicio de temporada , con un juego ramplón y la pérdida de identidad, solo camuflado por el ficticio liderato en Liga y Champions, ha puesto de nuevo al técnico en la picota. Y esta vez hay consenso en la planta noble para emprender la búsqueda de un recambio que reactive la ilusión, la competencia y recupere el orgullo de pertenencia a un club con un estilo de juego reconocible.
Noticias relacionadas
El Barcelona, salvo que se produzca una caída en barrena en la competición o una hecatombe en la fase de grupos de la Champions, asegura no tener intención de provocar un relevo en el banquillo antes de que acabe la temporada. No obstante, en las oficinas de Arístides Maillol se descarta en estos momentos la prolongación opcional del contrato de Valverde, que podría haber seguido hasta 2021. Tampoco parece el entrenador entusiasmado con la posibilidad de continuar en el cargo. Se siente maltratado a pesar de los títulos conseguidos y continuamente cuestionado. Desde su entorno se cree que fue un error haber aceptado permanecer este año.
La dificultad del relevo
El Barcelona ya trabaja en la búsqueda de un relevo, que no es tarea fácil teniendo en cuenta todas las características que tiene que cumplir el elegido. Primero debe contar con el visto bueno de la masa social azulgrana y de su entorno , algo que puede manipularse con una buena campaña de imagen. También debe comulgar con el estilo de juego azulgrana, basado en la posesión y ataque de la escuela «cruyffista». Dogma de fe innegociable en el que el dibujo táctico debe tener un mínimo de tres delanteros y proponer un estilo atractivo por encima del resultadismo. En ese sentido, muchos exjugadores azulgranas podrían encajar en el perfil buscado. Y por último, el palmarés también es importante, aunque no insalvable, como se demostró con Frank Rijkaad, Pep Guardiola o Luis Enrique.
El Barcelona maneja varios informes de exjugadores que pasaron por el Camp Nou y dieron un paso adelante para convertirse en entrenadores. Van Bommel, Gio van Bronckhorst, Phillipe Cocu o Laurent Blanc tienen sus opciones. Al igual que Xavi, que sería el favorito de la masa social azulgrana. No obstante, el catalán ya ha manifestado que prefiere formarse y no regresaría al Camp Nou hasta después del Mundial de Qatar, selección local con la que tiene contrato hasta el año 2022.
Así las cosas, la dirección deportiva parece quedarse con dos únicos candidatos, más allá de los nombres que aparecen siempre como los de Erik Ten Hag o Jürgen Klopp . Marcelo Gallego y Ronald Koeman son en estos momentos los dos nombres que maneja Bartomeu para relevar a Valverde al frente de la nave culé. El nombre del técnico argentino ha irrumpido con fuerza en los últimos días. Nadie le puede discutir su éxito al frente de River Plate, con el que ha conquistado dos Copas Libertadores , el atractivo juego que desenvuelve el equipo de los millonarios y la buena sintonía que mantiene con Leo Messi . El argentino, futbolista con ascendencia en el club, le votó como mejor técnico en los premios «The Best» por detrás de Guardiola y Pochettino.
Una cláusula liberatoria
«Gallardo va a ser entrenador del Barcelona en diciembre», se aventuraba a decir esta semana Claudio Borghi , campeón del mundo con Argentina en 1986 y comentarista, que aseguraba basarse en fuentes solventes. No negaba el interés Francescoli , director deportivo de River: «Me alegra por la envergadura del club que lo está mirando», admitía, aunque no lo pondrá fácil para permitir su marcha. Este 23 de noviembre disputa una nueva final de la Libertadores ante el Flamengo brasileño.
Ronald Koeman es la alternativa , aunque su situación contractual dificulta su llegada este próximo verano. «Si me voy, será solo al Barça», aseguró recientemente el holandés, que incluyó una cláusula liberatoria con la KNVB para poder ir al club azulgrana tras la Eurocopa de 2020. El autor del primer gol que dio la primera Copa de Europa al Barça es un hombre de palabra que cumple sus contratos y no romperá su acuerdo con la Federación holandesa , que le liga hasta 2022, salvo que haya un acuerdo entre todas las partes. Koeman reúne todos los condicionantes para ser el próximo entrenador del Barça. Líder del Dream Team, mamó la filosofía de Cruyff y goza de un nexo de unión sentimental con la afición culé. Los próximos meses serán clave para que la junta directiva valore cuál de los dos técnicos le conviene.