Fútbol
El dinero de Piqué alivia al Barça
La rebaja salarial aceptada por el central permite la inscripción en LaLiga de Eric García, Memphis y Rey Manaj. El club pide a Busquets y Alba que sigan el ejemplo
Gerard Piqué es de ese tipo de futbolistas tan arraigados a sus colores y tan propenso a decir lo que piensa, sin cortapisas e incluso abusando de la ironía, que es capaz de aglutinar defensores y detractores a partes iguales, aunque lo que no se le puede discutir es su compromiso con el Barcelona. Lo demostró cuando intermedió con su amigo Hiroshi Mikitani, fundador y CEO de Rakuten , para que la empresa japonesa se convirtiera en el patrocinador principal de la entidad, o cuando se ofreció a dar un paso al lado tras la goleada encajada ante el Bayern en Champions (2-8). Ahora ha vuelto a ejemplificar su querencia hacia los colores azulgrana aceptando una rebaja salarial y un diferimiento de su ficha, lo que ha permitido al club inscribir a Memphis Depay, a Eric Garcia y a Rey Manaj en LaLiga, objetivo que permanecía enquistado ante la desproporcionada masa salarial del Barça .
Piqué, que tiene firmado hasta el 30 de junio de 2024, acabará su vinculación como futbolista culé con 37 años y ha declinado la posibilidad de alargar una temporada más su contrato para percibir en esa última temporada todos los pagos diferidos y aplazados . El central firmó ayer el anexo a su acuerdo, una adenda que constata una rebaja considerable de sus emolumentos, además del aplazamiento de otra cantidad.
A pesar de su gesto altruista, Piqué también recibió ayer críticas en las redes sociales recriminándole la tardanza en su decisión, interpretando que con más premura se podría haber evitado la salida de Leo Messi. No obstante, desde el entorno del central se justifica el momento de la decisión. « Gerard ha querido evitar que su decisión sentara mal en el vestuario y que sirviera para presionar a otros futbolistas que tal vez no estén de acuerdo en aceptar una rebaja salarial. Al final, ha primado su sentimiento culé. Gerard quiere ganar, es consciente de los problemas del club y sabe que con los nuevos fichajes el equipo es más fuerte», explicó a ABC una persona muy próxima al futbolista.
Piqué ha querido evitar alguna tensión como la que se produjo cuando aceptó la propuesta de Josep Maria Bartomeu de ampliar su contrato (octubre de 2020) a cambio de cobrar menos cada temporada, decisión que le supuso algún enfrentamiento con futbolistas de peso que no estaban por la labor de ayudar al expresidente, con el que no mantenían una buena relación. Por este motivo, antes de firmar su nuevo acuerdo se lo comunicó a Sergio Busquets y Jordi Alba , con quien comparte capitanía, dos jugadores que ya han recibido la petición del club para que renegocien sus respectivos acuerdos. El Barça justifica su demanda en las pérdidas de 487 millones que tuvo en la temporada 2020-21 y en que, antes de esta reducción de ficha de Piqué, la masa salarial estaba en un 95 por ciento , cuando LaLiga no permite que exceda el 70 por ciento.
La satisfacción de Koeman
«Es verdad. Sabemos la situación económica del club, que necesita ayuda. Hay que destacar la actitud de Gerard, de Sergi Roberto, Busquets, Alba... quieren ayudar al club para mejorar la situación económica. Demuestran que son gente de la casa», reconoció ayer Ronald Koeman en rueda de prensa, contento por poder contar hoy con todos los jugadores disponibles para el partido ante la Real Sociedad. Una afirmación que complementó Sergi Roberto saliendo al paso de las críticas y los pitos recibidos durante la presentación del equipo el pasado domingo. «Es totalmente falso que no queramos bajarnos el sueldo» , explicó en LaVanguardia el jugador canterano, que está negociando su renovación (acaba contrato el 30 de junio).
No obstante, el Barcelona tiene en su punto de mira a Busquets y a Jordi Alba, ya que sus actuales contratos gravan la masa salarial en cerca de 45 millones anuales . Según ha podido saber este diario, el lateral está receptivo a ayudar al club, aunque desde su entorno se recuerda que el año pasado ya aceptó un aplazamiento de pagos, concretamente de una cifra sensiblemente superior a los diez millones de euros, que percibiría hasta 2025, fecha del final de su contrato, cuando ya habrá cumplido los 36 años. « Jordi ya se redujo el 12 por ciento pactado con Bartomeu en los primeros meses de la pandemia y esta temporada también ha aceptado diferir la mitad del salario que tiene firmado», aseguran a ABC fuentes próximas al jugador. No obstante, donde no hay entente es en el intento de una nueva rebaja paralela durante las tres próximas temporadas.
El caso de Busquets
En el caso de Sergio Busquets también hay alguna dificultad, aunque el futbolista ya ha dado facilidades al club a lo largo de estos últimos dos años. De hecho, aceptó sin rechistar una rebaja de sus emolumentos de un 12 por ciento durante marzo, abril, mayo y junio de 2019, justo antes de que el club aplicase unilateralmente un ERTE. La pasada temporada también se le pidió atrasar cobros. Su agente, Josep Maria Orobitg , ya ha mantenido varias reuniones con Mateu Alemany y Ramon Planes y en ellas les ha recordado que el centrocampista ya aceptó, cuando renovó en 2018 (hasta 2023), un salario en progresión de menos a más para ayudar al club a causa de se complicada situación financiera . Busquets, primer capitán tras la marcha de Messi, quiere echar una mano a la entidad, pero considera que hay otros futbolistas de la actual plantilla que, por el rendimiento ofrecido, no merecen las fichas que actualmente cobran.
Noticias relacionadas