Fútbol

El Barça, ahogado por su economía y la marcha de Messi

Koeman comienza su segunda temporada con muchas dudas y una plantilla con carencias notables

Koeman medita durante el último Gamper, ante la Juventus EFE

Sergi Font

Este domingo a las 20:00 horas arranca el segundo año del proyecto Koeman. Será ante la Real Sociedad en un Camp Nou en el que la decepción por la marcha de Messi y las carencias en una plantilla que no transmite las sensaciones de un esbozo ganador se impondrán a la ilusión de volver a presenciar un encuentro de nuevo tras 17 meses cerrado. Las expectativas tras la llegada de Laporta al sillón presidencial, sus promesas por mantener al rosarino en la plantilla y su compromiso de configurar un equipo que se asemejara al que construyó en 2003 y que ganó el triplete se han diluido como un azucarillo tras la confirmación del grave estado financiero del club y la imposibilidad de renovar a Messi a pesar de su predisposición a apretarse el cinturón y rebajarse notablemente el salario.

«Es normal que sea duro para todo el mundo que Messi se vaya pero hay que pasar página porque no podemos cambiarlo . Hay que trabajar más. Otros pueden ocupar su posición y tener protagonismo pero ya no tendremos a Leo», lamentaba Koeman, que el año pasado ya vivió una situación similar aunque finalmente el argentino se quedó en el Barça.

Duro varapalo para el club catalán a una semana de iniciarse la Liga y que le deja sin margen de maniobra precisamente por el corsé económico en el que se encuentra atrapado y que le impide prácticamente respirar. Reclama Koeman un par de fichajes con los que paliar las carencias que detecta en el centro del campo y en la delantera tras el plantón de Wijnaldum y la salida de Messi. Así se lo solicitó este pasado miércoles en una reunión que mantuvo con Mateu Alemany y Ramón Planes, los dos máximos responsables de la parcela deportiva a nivel ejecutivo. Pero la respuesta fue la misma que obtuvo hace un año cuando le imploró a Bartomeu, Planes y el entonces CEO, Óscar Grau, que le trajeran a Memphis Depay y a Éric García: que en la caja fuerte del club solo hay telarañas .

Deberá recurrir el neerlandés a la cantera y a los jóvenes que ya ha probado en los partidos amistosos de pretemporada. Yusuf Demir y Rey Manaj han aprovechado la oportunidad que les dio con goles y asistencias, al igual que ofrecieron buenas sensaciones Nico González, considerado el nuevo Busquets, o Gavi para reforzar una medular en la que andan justos de efectivos. Tanto que Pedri no tendrá descanso tras empalmar una temporada en la que disputó la mayoría de partidos con la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, siendo clave en los dos combinados de la selección española. El canario apunta a titular ante la Real Sociedad sin haber tenido vacaciones, tiempo de asueto que el técnico ha pospuesto para dentro de dos semanas, coincidiendo con el parón liguero, siempre que Luis Enrique lo permita. « Demir puede ser del primer equipo si aprovecha las oportunidades que va a tener , como Balde, Nico... Tienen futuro y hay que darles oportunidades», confirmaba Koeman.

Los nuevos fichajes

Sigue preparando el técnico este inicio de competición con la duda permanente de si podrá contar con los nuevos fichajes, ya que la desorbitada masa salarial obliga a un encaje de bolillos para que puedan ser inscritos en LaLiga. No urge la inscripción del Kun Agüero , lesionado para tres meses por un problema muscular, y es posible que ante la Real Sociedad ni siquiera Éric García entre en la convocatoria, ya que llevará únicamente tres entrenamientos con su nuevo equipo. Pero se entiende indispensable la de Memphis Depay , el goleador que reclamaba Koeman y que ahora mismo es el único futbolista capaz de generar un ápice de ilusión tras sus actuaciones ante el Girona, Stuttgart y Juventus (tres goles). El club catalán sigue negociando con la patronal la ficha del holandés. Si que podrá estar, en cambio, Emerson Royal , ya que se entiende que regresa tras una cesión en el Betis. «Mi deseo es triunfar en el Barcelona. Es un sueño, nací en una favela, en un barrio muy pobre y quería ser futbolista porque veía que tenía condiciones de ayudar a mi familia», explicó el brasileño durante su presentación.

Y mientras Koeman sigue ocupado en ajustar las piezas que tiene y espera a los lesionados Ansu Fati, Dembélé y Agüero , desde la planta noble se afanan en cerrar la plantilla con la salida de Pjanic, Umtiti y Braithwaite , y de ajustar la masa salarial con una rebaja importante en las fichas de los cuatro capitanes: Busquets, Piqué, Sergi Roberto y Jordi Alba. Entre los cuatro ganan mas de 80 millones de euros anuales. A esta rebaja se le sumaría lo que el club se ahorraría en los emolumentos de Pjanic (15 millones anuales), Umtiti (15) y Braithwaite (6). De hecho, Laporta ya le ha ofrecido la carta de libertad a los dos primeros a pesar que por el bosnio aún quedan 45 millones por amortizar. Por el delantero aún hay esperanzas de poderlo traspasar a la Premier por los 12 millones que aún tiene pendientes de pago.

El trabajo que se acumula en la dirección deportiva se completa con las dudas generadas por Griezmann y Coutinho . Aunque el club aceptaría una buena oferta no estaría dispuesto a malvenderlos, ya que Koeman considera que tendrían cabida en su equipo a pesar de que entre los dos ganan 60 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación