Fútbol
Tebas saca adelante el pacto con CVC con una cláusula que excluye a Real Madrid, Barcelona, Athletic y Oviedo
La votación en la Asamblea de LaLiga se aprueba con cuatro votos en contra después de que el fondo inversor presentara una propuesta para evitar que los opositores acudan a la Justicia
Fue una reunión maratoniana, durísima, siete horas, pues lo que se ponía sobre la mesa era la venta de unos derechos durante nada menos que medio siglo. Y hubo novedades en la cumbre que variaron la situación previa. Nunca la Liga había vendido una parte de su patrimonio por cincuenta años y esa disquisición podía ser un problema judicial, legal, que acabaría en los tribunales.
Ante ese peligro, el fondo de inversión CVC cambió la hoja de ruta, ante la presión de Real Madrid y Barcelona, para salvar el contrato de LaLiga Impulso sin perjudicar a los equipos que no quisieran firmarlo. El fondo de inversión encabezado por Javier de Jaime añadió una cláusula al acuerdo en la que permitía que los clubes que así lo decidieran quedaran al margen de esta financiación externa. No percibirán fondos, pero tampoco se les detraería el 10,95 por ciento de los ingresos audiovisuales durante medio siglo. Real Madrid, Barcelona, el Athletic y el Oviedo votaron en contra y no perderán ningún derecho. Los otros 38 equipos votaton a favor.
Javier Tebas logró aprobar el contrato de la Liga con el fondo de inversión CVC con 38 votos a favor y cuatro en contra, los mencionados de Real Madrid, Barcelona, Athletic y Oviedo. Un convenio que vende el 10,95 de los derechos de la LFP a CVC, el grupo liderado por Javier de Jaime, por medio siglo, a cambio del pago de 2.100 millones de euros, que serán repartidos entre los 38 firmantes. La cifra ha descendido de 2.668 a 2.100 por el valor de los cuatro descartados.
José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, líderó la oposición y expuso en la Asamblea que, por vender el 10,95 del negocio a CVC, un club, por ejemplo el Barcelona, cobraría ahora 270 millones, pero perdería en medio siglo 2.300
José Ángel Sánchez , director general del club blanco, habló en la Asamblea y criticó el convenio, para destacar su ilegalidad, porque se ceden derechos por medio siglo cuando los clubes solo habían otorgado esas prerrogativas por tres años . Subrayó además que había ofertas económicas muchos mejores que esa, cercanas a los 9.000 millones de euros, aunque en todo caso el Real Madrid nunca la habría aceptado por esa violación del tiempo de los derechos cedidos.
Mateu Alemany , representante del Barcelona, estuvo callado, pues sus argumentos eran los mismos que los de José Ángel Sánchez. Los dos grandes están juntos en este barco, como en el de la Superliga . El acuerdo con CVC para excluir a quien quisiera acabó con la guerra.
Tebas avisa a Real Madrid y Barcelona
Tebas, tras la resolución, ha atendido a los medios de comunicación, donde ha explicado el acuerdo y ha cargado contra Real Madrid y Barcelona. «A Real Madrid y Barcelona no les interesa una liga potenciada , no les interesa que sus clubes se rearmen y mejoren. Han votado en contra en clave Superliga, no es un problema el acuerdo con CVC», ha asegurado director de la patronal. «Es un problema cultural. Florentino Pérez piensa que los grandes clubes tienen que jugar entre ellos y lo que generen, quedárselo entre ellos también. El Real Madrid lleva 8 años entorpeciendo todo. Las acusaciones de delito por parte del Real Madrid me parecen muy graves. Veré personalmente lo que hago, pero creo que el objetivo del comunicado del otro día era asustarnos y amenazarnos para no llegar a un acuerdo con CVC».
Tebas también ha hablado sobre lo que significa la pérdida de Messi para la competición española : «Ha sido dolorosa pero tenemos grandes jugadores en España. Ya perdimos en su momento a Neymar y Cristiano Ronaldo y la competición salió adelante» ha esgrimido el mandatario que tampoco ha esclarecido la delicada situación económica del club catalán: «No sé qué está haciendo el Barça para reducir su masa salarial. Ese 15% que le correspondía eran más de 40 millones de euros. La salida de Leo Messi ha sido traumática. Laporta decía 'todo va bien, todo va bien', pero de repente se cayó el acuerdo».
Noticias relacionadas