FC Barcelona
Messi desmiente a la Liga y le mantiene el pulso al Barcelona
En un comunicado emitido por su padre y agente, el argentino se limita a responder a la Patronal y descarta comunicar que se queda en el club azulgrana. La respuesta de la Liga no se ha hecho esperar
Messi se queda en el Barça
Leo Messi ha roto finalmente su silencio, algo que se le reclamaba tras la histórica y humillante derrota ante el Bayern de Múnich. No obstante, lejos de explicar su postura, delegó en sus abogados para que respondieran al comunicado de LaLiga en la que se posicionaban a favor del Barcelona y aseguraba que no le darían la baja federativa si no asumía su cláusula de rescisión . En un comunicado firmado por Jorge Messi, se limita a responder a la Liga, poniendo en duda que hayan interpretado bien el contrato del argentino y descarta desvelar si el futbolista seguirá la próxima temporada en el Camp Nou. El padre del futbolista insiste en su interpretación inicial, por la que no hay cláusula de rescisión en el último año de contrato del futbolista. Sigue el pulso.
« Desconocemos qué contrato es el que han analizado y cuáles son las bases sobre las que concluyen que el mismo contaría con una "cláusula de rescisión" aplicable en caso de que el jugador decidiera instar la extinción unilateral del mismo, con efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 2019/20», explica el progenitor, que añade un segundo punto en el que cita literalmente un párrafo el contrato. « Ello se debe a un error evidente por su parte . Así, tal y como señala literalmente la cláusula 8.2.3.6. del contrato firmado entre el club y el jugador: "Esta indemnización no aplicará cuando la resolución del contrato por decisión unilateral del jugador tenga efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 2019-20" ». «Sin perjuicio de otros derechos que se recogen en el contrato y que ustedes omiten, es obvio que la indemnización de 700 millones de euros, prevista en la cláusula previa 8.2.3.5, no aplica en absoluto», añade Jorge Messi. En el comunicado, el padre del futbolista también lanza un dardo hacia Javier Tebas , cuando acusa a la Liga de una «obvia parcialidad por el rol que tal institución representa en defensa de los intereses de sus asociados (los clubs de fútbol)».
Hay que recordar que LaLiga tomó partido a favor del Barcelona tras el burofax enviado por Messi en el que exigía la rescisión de contrato sin penalización alguna. Lo hizo el pasado domingo y confirmó que el contrato entre el argentino y el Barça seguía estando en vigor. « El contrato se encuentra actualmente vigente y cuenta con una cláusula de rescisión aplicable al supuesto de que Lionel Andrés Messi decidiera instar la extinción unilateral anticipada del mismo, efectuada conforme al artículo 16 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales», apuntó la patronal del fútbol español a través de en un comunicado. La Liga insistió en que no iba a dar la baja federativa a Messi sin que antes el argentino no abonara la cláusula de recisión de 700 millones de euros.
Pocos minutos después, era LaLiga la que respondía al comunicado : «Dicha respuesta pone de manifiesto y confirma la interpretación descontextualizada y alejada de la literalidad del contrato que realizan, por lo que LaLiga se reitera en el comunicado publicado el pasado 30 de agosto». En aquella fecha LaLiga aclaró que « el contrato se encuentra actualmente vigente y cuenta con una 'cláusula de rescisión' aplicable al supuesto de que Lionel Andrés Messi decidiera instar la extinción unilateral anticipada del mismo, efectuada conforme al artículo 16 del Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio, por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales».
Noticias relacionadas