Fútbol
El Barça manda a Griezmann al Atlético para aliviar su crisis
Rocambolesco final de mercado rodeado de incertidumbre pero al final el francés regresa a Madrid, Saúl firma por el Chelsea y los azulgrana fichan a Luuk de Jong
Día frenético en el último día de mercado para el Barcelona tras dos meses de práctica inacción y un final de jornada rocambolesco en el que parecía que no habría movimientos pero que finalmente se constataron los cambios. Estaba LaLiga y la Premiar comprobando la documentación y pasada la medianoche se confirmaron los movimientos, que acabaron con Griezmann en el Atlético, Saúl en el Chelsea y Luuk de Jong en el Barcelona . El club azulgrana, acuciado por su grave crisis financiera, se ha visto obligado a prescindir de Antoine Griezmann para aligerar su masa salarial y dar un respiro a su situación económica. A él se une la marcha de Emerson (25 millones), de Ilaix (16 millones más 8 en variables) y las cesiones de Rey Manaj y Collado.
Griezmann, uno de los fichajes más caros de la historia del club catalán, regresa al Atlético de Madrid dos años después en los que ha pasado sin pena ni gloria por el Camp Nou. Una operación que se ha podido realizar gracias a la salida de Saúl Ñíguez rumbo al Chelsea y que ha generado un efecto dominó que ha acabado con Luuk de Jong llamando a la puerta del vestuario del Camp Nou.
Muy mal debe estar el club azulgrana para que su dirección deportiva decida desprenderse de uno de los atacantes de la Francia campeona del mundo en un momento en el que Koeman reclamaba la necesidad de fichar a un delantero con el que reforzar a su equipo. El acuerdo al que han llegado los dos clubes es que el delantero galo milite los dos próximo años cedido en el Atlético de Madrid, club que se hará cargo de la elevada ficha del atacante, que ronda los 35 millones anuales, y pagará una cantidad compensatoria. El club rojiblanco tendrá una opción de compra al término de la cesión (2023), que es la última en la que Griezmann estará vinculado al Barça. Para entonces, la carga de amortización que deja pendiente el galo es de 24 millones de euros, que será enjugada con la cantidad que abone el Atlético si hace efectiva la mencionada compra.
Se había especulado con otras posibilidades como cesiones más cortas, pero con cláusulas obligatorias de compra que no convencían en el Metropolitano. El acuerdo final, con la perspectiva de ahorrarse la desfasada ficha del delantero galo, ya es un éxito que se celebra con cava en los despachos de Aristides Maillol.
Para que Griezmann llegara al Atlético de Madrid ha sido clave la salida de Saúl Ñíguez al Chelsea , donde jugará cedido las próximas temporadas. Este movimiento ha permitido que el club rojibanco se ahorre la ficha del centrocampista, que rondaba los 8 millones limpios de euros. Esta liberación permite encajar al francés, que ganaba el doble en el Barcelona. Precisamente, la negociación entre el delantero y el Atlético ha sido lo que ha alargado la operación, que no se produjo hasta última hora de la noche, primando el deseo de galo por regresar al Atlético y la petición de Simeone por volver a contar con uno de sus jugadores estandarte.
El Barcelona cerró su fugaz presencia en el mercado con el fichaje exprés de Luuk de Jong . El delantero del Sevilla no entraba en los planes de Lopetegui, pero responde al perfil que busca Koeman, que ya le dirigió en la selección holandesa. En las últimas horas se especuló con la posibilidad de que Pjanic recalara en el Pizjuán para abaratar la llegada del ariete neerlandés, pero finalmente el bosnio seguirá como azulgrana, al igual que Umtiti , dos futbolistas que no entran en los planes del técnico azulgrana y que gravan considerablemente la economía culé. Entre los dos ganan 30 millones de euros anuales.
Trueque fallido por Joao Felix
Hay que destacar que el Barcelona intentó a lo largo del día de ayer un trueque entre Griezmann y Joao Felix , pero el Atlético desestimó la operación, que no contemplaba dinero adicional de por medio. Jorge Mendes se encargó de proponer el intercambio, pero desde el club colchonero se considera al portugués un jugador de suma importancia para el proyecto de Simeone. De hecho fue el fichaje más caro de la historia de la entidad rojiblanca, que pagó 127 millones de euros, y le ve como su nuevo jugador franquicia. En Madrid esperan que esté plenamente de recuperado de todas sus molestias tras el parón liguero. «Joao Félix es un futbolista importantísimo para nosotros» , insisten desde el Wanda, descartando cualquier salida.
En cambio, el Atlético acogió con agrado la posibilidad de recuperar a Griezmann, un futbolista avalado por Simeone y que no se ha adaptado a un vestuario tan complicado como el culé. Aunque ha tenido el apoyo de Koeman, ha sufrido la atadura de tener que jugar en una posición que no es la suya. La salida de Messi le liberaba, pero sabe que no tiene el beneplácito de la afición y prefiere regresar al lugar en el que disfrutó y fue idolatrado. Falta por ver cómo se le recibe después de su mediática salida.
.
Noticias relacionadas