Fútbol

La auditoría concluye que el Barça pagó un sobreprecio por el servicio de I3 Ventures

El diario Sport avanza parte de los resultados tras analizar el escándalo de las redes sociales

Bartomeu durante un acto del Barcelona ABC

Sergi Font

Deberá dar explicaciones el Barcelona sobre el contrato que firmó con la empresa I3 Ventures para monitorizar las redes sociales si las conclusiones que publica el diario Sport son ciertas. El diario catalán avanza parte de la auditoría que el club encargó a Price Waterhouse Coopers , en la que queda patente que las cifras de la acuerdo con la empresa que gestionaba las redes sociales del Barça estaban fuera de mercado y que su pago se había fraccionado en cinco partes para evitar someterse a la aprobación de la junta . No obstante, la auditoría aún no se ha concluido y faltan realizar algunas entrevistas por lo que se terminará cuando acabe el confinamiento.

«PWC reconoce que el coste del trabajo de I3 Ventures fue excesivo, está fuera de mercado. Empresas digitales consultadas consideran que el precio estaría entre los 120.000 y 150.000 euros, lejos de los 980.000 pagados», explica el rotativo en un primer punto de los cuatro a los que ha tenido acceso. «La empresa I3 Ventures es de dudoso prestigio. Resulta extraño y raro que se contratara a una empresa radicada en Uruguay (donde existe anonimato bancario) cuando en España hubiesen conseguido mejor servicio y mejor precio», añade en el segundo punto. El tercer punto es contundente cuando se asegura que «esta demostrado que la factura fue troceada en cinco partes para evitar el comité de adjudicaciones. Las facturas eran de 198.000 euros, por debajo de los 200.000 que requieren la aprobación de la comisión de control». Finalmente concluye: « Los contratos presentados al Barça procedían de cinco empresas diferentes vinculadas a I3 Ventures . Las cláusulas eran idénticas y el redactado también».

Hay que tener en cuenta que desde que estalló el escándalo de las redes sociales, Bartomeu ha tenido que ir dando explicaciones a los jugadores y a los directivos, hasta el punto de encargar una auditoría y apartar de sus funciones a Jaume Masferrer, director del área de presidencia del club y asesor del dirigente, al que se señala como máximo responsable del informe encargado hasta que se esclarezca la polémica. El último daño colateral ha sido la dimisión en bloque de seis directivos el pasado jueves. Cuatro de ellos (Rousaud, Pont, Elías y Combas) fueron muy críticos con Bartomeu por este escándalo y llegaron a pedirle que diera un paso al lado y convocara elecciones anticipadas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación