Fútbol

Así es la Conference League, la nueva competición UEFA para el tercer escalafón del fútbol europeo

En un tercer escalón tras Champions y Europa League, la primera edición del torneo comienza sin ningún representante español

La Roma, uno de los máximos aspirantes a conquistar la primera edición de la Conference League EFE

La novedosa Conference League , la tercera competición UEFA en relevancia tras Champions y Europa League, ha comenzado hoy con los encuentros entre Maccabi Haifa y Feyenoord, y Maccabi de Tel Aviv y Alashkert. Esta nueva competición que ha arrancado hoy encierra a los equipos de las federaciones pequeñas, ya que para ellos, será aún más dificil participar en los mejores campeonatos continentales . Así, los campeones de las ligas menores deberán pasar varias rondas previas para poder jugar la fase final de la Champions. De hecho, la Europa League dejará de acoger a los humildes: desde el decimosexto en el ranking UEFA en adelante, ninguno de estos países tendrá representantes directos en esta competición.

La UEFA pretende hacer de la Europa League una competición más elitista, con más emoción y mejor fútbol en la fase de grupos. Para ello, reduce sus participantes de 48 a 32, copiando el formato Champions. En este contexto nace la Conference League, un torneo que dará cabida a los mejores equipos de las ligas poco relevantes en el panorama futbolístico europeo. En ella participan 32 equipos y su primera final se disputará el 25 de mayo de 2022 en Tirana (Albania).

Para esta nueva competición ninguno de sus integrantes se ha clasificado de forma directa, incluso el participante en Conference League de las grandes ligas han tenido que pasar una previa. Son ellos los principales aspirantes al título: Roma y Tottenham , tras sendas campañas irregulares en sus campeonatos domésticos. Recordemos que en este torneo no hay participación española , ya que la séptima plaza, la que da acceso a la Conference, la ocupó el Villarreal que ganó la Europa League y, por tanto, jugará la Champions. Por otyra parte, la competición asegura la participación (en rondas preliminares) de al menos un equipo de las 55 federaciones que conforman la UEFA.

Otra particularidad de este torneo reside en la fase de grupos: solo el primer clasificado accederá directamente a octavos de final . Los segundos jugarán una eliminatoria a doble partido contra los terceros de grupo de la Europa League en busca de una plaza en octavos. Por otra parte, el ganador del trofeo consigue una clasificación directa para la próxima edición de Europa League.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación