Fótmula 1 - GP de Eifel
Un error de Bottas pone en bandeja el Mundial a Hamilton
El británico de Mercedes igualó los 91 triunfos de Michael Schumacher. Carlos Sainz acabó quinto
![Lewis Hamilton liderando la carrera](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/10/11/hamilton-kLTG--1248x698@abc.jpg)
Lewis Hamilton logró una victoria que le catapulta hacia su séptimo Mundial y le iguala en victorias con Michael Schumacher , que mantenía el mejor registro con 91 triunfos en la Fórmula 1. Se gestó su victoria tras un error de Bottas, que había firmado un fin de semana perfecto hasta que hizo un plano, perdió posiciones y acabó dañando su monoplaza. El británico logró el séptimo triunfo de esta temporad a en las 11 carreras disputadas y ya aventaja a Bottas en 69 puntos cuando solo faltan seis vueltas para que acabe la temporada. Una distancia excesiva incluso para los más optimistas. Quedó segundo Max Verstappen , que incrementa las dudas sobre qué papel hubiera tenido este año si hubiera podido disponer de un coche mejor. El cajón lo completó Daniel Ricciardo en un hito histórico para Renault, que no subía al podio desde Malasia 2011. Han pasado 93 Grandes Premios desde entonces. Carrerón de Carlos Sainz , que acabó quinto, por detrás de Checo Pérez.
Diez vueltas duró la tranquilidad en Nurburgring. Las que se corrieron hasta que aparecieron las primeras gotas de lluvia sobre el legendario circuito. Hasta entonces se había mantenido el orden de parrilla después de una gran salida de Valtteri Bottas, que soportó valientemente las acometidas de Hamilton en las primeras curvas. Inició el baile un trompo de Vettel después de bloquear sus ruedas cuando estaba cambiando de trayectoria, lo que le obligó a pasar por boxes, pero el golpe de efecto llegó una vuelta después cuando incomprensiblemente Bottas cometió un error que aprovechó Hamilton para colocarse primero. El finés hizo un plano y provocó vibraciones en su monoplaza. Entró en boxes cuando tenía la carrera controlada y salió cuarto por detrás de Ricciardo. Mientras tanto, Raikkonen golpeaba a Russell (el piloto de Alfa Romeo fue sancionado con diez segundos por ello), echando de la carrera al inglés. Los incidentes se sucedían. Kyviat perdió el alerón delantero (vuelta 17) tras un toque con Albon propiciando una bandera amarilla que se solapó con graves probelmas para Bottas. El piloto de Mercedes sufrió problemas en el motor y empezó a perder posiciones. Tuvo que volver a entrar en el pitlane pero ya no pudo volver a salir. Varapalo para el finés, que perdía la oportunidad de acercarse a Hamilton en la clasificación del Mundial.
Los problemas hidráulicos que sufrió el Renault de Ocon permitieron que en la vuelta 23 Carlos Sainz corriera en quinta posición . Lideraba Hamilton seguido por Verstappen, Norris y Checo Pérez. Pero el piloto madrileño no había entrado aún en boxes y cuando lo izo en la vuelta 29 salió octavo amenazando el lugar de Gasly, al que adelantó rápidamente y se colocó por detrás de Norris, que había perdido posición con respecto a Pérez (vuelta 32). La entrada de Leclerc a boxes y la progresión del piloto de McLaren le permitió colocarse quinto pasado el meridiano de la prueba.
El abandono de Norris a falta de quince vueltas y la salida del coche de seguridad propiciaron una carrera completamente nueva. Entraron todos a montar gomas blandas y a encomendarse a la suerte, con una nueva salida al sprint con neumáticos fríos , con el peligros que supone poder cometer algún error en la primera curva en cuanto se relance la carrera. Se quejaban Hamilton y Verstappen de que el coche de seguridad iba muy lento y se enfriaban demasiado las gomas, algo con incidencia teniendo en cuenta el frío de Nurburgring y los 16 grados en los que estaba el asfalto. Gestionó perfectamente la reanudación Hamilton , que mantuvo el primer puesto hasta el final y sufrió Verstappen para mantener la segunda plaza. Al final no hubo cambios hasta ver la bandera a cuadros.
Noticias relacionadas