La historia de superación detrás de las impactantes cicatrices del cantante Seal

Hijo de una nigeriana con un brasileño, el cantante sufrió una dura infancia marcada por el maltrato de su padre

Seal Gtres

R.Canseco

El cantante británico Seal Henry Olusegun Olumide Adeola Samuel , conocido artísticamente como Seal , nació en Londres de 1963 con un don muy especial: su voz. Es por ello que en el año 1992 recibió el premio al mejor cantante masculino en los Brit Awards porque en realidad son pocos los que nunca han oído una de sus canciones. Se le recuerda por temas como el que protagonizó la banda sonora de «Batman Forever», «Kiss from a Rose», tema por el que ganó tres premios Grammy en 1995. Otras canciones como «Crazy» son las que provocaron que en nuestro país se compraran unos cuantos de los millones de discos que el británico ha vendido a lo largo de su carrera.

Además de por su voz, otra de las características por las que se reconoce a Seal es por las misteriosas cicatrices que luce en su rostro. Son muchas las especulaciones que se han hecho sobre sus cicatrices a lo largo de su carrera musical, sin embargo poca gente conoce la historia de superación que hay tras ellas.

Seal Gtres

Y es que la vida de Seal no ha sido un camino de rosas. Hijo de una nigeriana con un brasileño, el cantante sufrió una dura infancia marcada por el abandono con tan solo dos años, el maltrato por parte de su familia biológica y el apoyo que más tarde recibió de padres adoptivos: Frank y Barbara . Pasó dos maravillosos años con su nueva familia pero cuando estaba a punto de soplar cuatro velas, su madre biológica volvió a por él arrepentida por haberlo dado en adopción y logró recuperarlo.

Estuvo dos años más con el pequeño en Londres hasta que regresó a su país de origen, Nigeria, dejando a Seal al cuidado de su padre -del que se había divorciado años antes-, un hombre violento que trabajaba como bombero. Debido a las constantes agresiones físicas , el cantante se escapó de su casa con tan solo 15 años. «No había mucha comunicación en casa. Yo no idolatraba a mi padre», confesó durante una entrevista. Para ganarse el pan, Seal realizó humildes trabajos como cartero o camarero.

Amaba la música , pero lo veía como un sueño imposible. Hasta que su primera novia le escuchó cantar y quedó tan impactada que le animó a intentarlo. «Me compró un bajo, una batería y una grabadora y me dijo: 'Esto es lo que deberías estar haciendo. Estás perdiendo el tiempo'», recordó en una ocasión.

Fue ese mismo año cuando se enteró que sufría una enfermedad crónica: lupus erythematosus (DLE). Una dolencia en la que el sistema inmunitario ataca a diferentes órganos y tejidos y que causa pérdida del cabello y heridas en todo el cuerpo, pero especialmente en la cara.

Tras superar la enfermedad, grabó algunas canciones y las presentó a diferentes discográficas, aunque todas le rechazaron. «Todas decían lo mismo: 'Tiene una voz interesante, pero no estoy muy seguro de qué es'. Y tenían razón porque no tenía identidad », explicó. Fue en 1989 cuando despegó su carrera con la canción «Killer». «La música cambia vidas. Puedes cambiar a las personas y cambiar tu perspectiva».

Una carrera de éxito que no le ha impedido recordar su tormentoso pasado: «Todo lo que pasé fue esencial para formar lo que soy actualmente».

Licenciado en arquitectura, en 2004 conoció a la supermodelo Heidi Klum , cuando ésta estaba embarazada de Flavio Briatore, y se casaron en 2005. Este fue el segundo matrimonio para la maniquí ya que en un primer momento estuvo casada con el estilista Ric Pipino. Además de la hija que tuvo con el campeón de F1, Leni , la modelo tuvo otros tres hijos con el cantante: Henry , Johan y Lou . Un matrimonio que no acabó en buen puerto y en 2014 firmaron los papeles del divorcio .

Gtres
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación