Boxeo

El sueño volátil de Samuel Carmona

El púgil grancanario se queda fuera del Mundial por una lesión en su mano derecha, pero no pierde la ilusión: «Hay que recuperarse y seguir luchando»

Samuel Carmona posa para ABC en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid JOSÉ RAMÓN LADRA
Álvaro G. Colmenero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Samuel Carmona (Las Palmas de Gran Canaria, 1996) tenía solo diez años cuando se enfundó unos guantes por primera vez. Siendo un crío, se sentaba con su abuelo a ver los combates, lo que despertó su curiosidad por este deporte. Ayudaba a su familia en el mercadillo en que regentan un puesto y así se «buscaban la vida en las calles». Tras cuajar una buena participación en los Juegos Olímpicos de Río con solo 20 años (cuartofinalista), y ser bronce en los Europeos de Ucrania del pasado mes de junio, iba representar a España en el Mundial de Hamburgo que comienza el 25 de agosto, pero una fractura en su mano derecha se lo ha impedido a última hora.

« Ha sido un palo durísimo . Tenía muchas ganas de estar allí y colgarme una medalla», se lamenta Samuel. La lesión se produjo en un guanteo que hizo el pasado lunes «metiendo un gancho de derechas» y se hizo «polvo». Pocas horas más tarde del encuentro del púgil con ABC, saltaba la noticia: «Pensábamos que tenía solo un dolor y era una fractura». Pero no pierde el tiempo en obsesionarse con este contratiempo y ya solo piensa en su recuperación: «Si esto ha pasado, ha sido por algo, y me vendrá algo mejor». Además, su entrenador, Rafa Lozano ha hablado con su pupilo para tranquilizarle y darle ánimos. Así volverá a los rings más fuerte que nunca. «Ahora hay que hacer mucha recuperación y después volver a ponerse fuerte y seguir luchando », asegura.

Samuel Carmona JOSÉ RAMÓN LADRA

En sus palabras se palpa una gran seguridad en sí mismo. De la que se sabe que regresará para cumplir un sueño que esta vez se ha volatilizado . El púgil grancanario vende el boxeo con «humildad» pues para él «lo es todo», y regala simpatía. Ataviado con su indumentaria reglamentaria, que le hace sentir muy orgulloso, cuenta en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid que como ritual antes de los combates siempre llama a su madre: «Es lo que más quiero en la vida junto a mi padre». También se motiva escuchando flamenco, concretamente a Antonio Carmona, que además de su artista favorito, es su primo. Samuel se ve viviendo del boxeo, de hecho ya vive él y cree que su fuerte encima del cuadrilátero es su «fuerza», su «picardía» y su «desparpajo» .

Cuando se recupere de su inesperada lesión, Samuel retomará su rutina. «Me levanto a las 7:30 de la mañana, entreno en ayunas. Voy a desayunar y luego descanso. Como y vuelvo y entrenar. Hacemos físico por la mañana y entrenamiento técnico por la tarde. Antes de las competiciones y durante los entrenamientos hacemos sesiones intensas de sparring (combate)», explica el grancanario. Aunque el control de la cabeza es básico para este boxeador: « Si tú no es estás bien mentalizado, no te sirve de nada estar bien físicamente ». Por el momento, Samuel no se ve dando el salto a profesional, pues tiene la mirada puesta en los siguientes Juegos Olímpicos. «Quiero ir a Tokio 2020. También participar en campeonatos de España y de Europa. Y después de Tokio ya veremos que hacemos».

Para este púgil representar a España internacionalmente es un orgullo y se muestra agradecido. «España es la que me ha dado la oportunidad de llegar a donde he llegado y por supuesto que le tengo que dar las gracias a este bandera por luchar por ella y por seguir luchando por ella», asegura. Samuel cree que si en algo marca la diferencia es en pulir los detalles. Mejorar los errores. «Soy una persona que trabaja mucho los puntos donde he fallado. Me cuesta porque no soy un boxeador muy técnico, pero trabajo muy duro para mejorarlo», apostilla el grancanario. Para ello, se fija en los mejores. Como Ferino V, «uno de los mejores púgiles que ha tenido Canarias» y su referente boxístico, junto con el cual entrenó en la isla.

El boxeo en España está viviendo un repunte en cuanto a seguimiento y número de eventos que se organizan, aunque todavía hay mucho trabajo por hacer. «Está subiendo un poco más, antes estaba muy decaído, pero otra vez está dando ese salto hacia arriba y veo a la gente animada haciendo veladas, campeonatos de España, de Europa. Ahora se va a hacer uno en Canarias del Mundo y la verdad que está la cosa fluyendo», expresa Samuel. El hecho de que no se pueda retransmitir este deporte durante el horario infantil por televisión puede influir en el número de patrocinadores e inversores que apuestan por el boxeo. «No entiendo porqué lo ponen tan tarde. Es un deporte como cualquier otro. Pero además es un deporte humilde y que te hace crecer ya no solo deportivamente sino como persona. Es mucho respeto: con el peso, hacia el entrenador...», concluye el púgil.

Samuel Carmona JOSÉ RAMÓN LADRA

Hablando de boxeo, el 26 de agosto se llevará a cabo en Las Vegas el combate entre Floyd Mayweather y Conor McGregor . Una batalla que ha sido muy criticada por carecer de sentido boxístico debido a que luchador irlandés no ha peleado nunca en esta disciplina profesionalmente, y que se ha tildado de «circo». «Es un combate que la gente dice que no sirve para nada, pero luego todo el mundo lo va a ver», cuenta Samuel. «Al final y al cabo Mayweather es un crack, un tío que le encanta el dinero y no le importa si le va a dejar durmiendo o no a Conor McGregor. Él piensa “cuánto dinero me llevó aquí para mi casa” y ya está», prosigue el gran canario. « Creo que Mayweather le va a ganar sobrado y el irlandés no le va a tocar la cara. Boxeadores como Óscar de la Hoya, Arturo Gatti, Canelo Álvarez, no le han tocado la cara por qué se la va a tocar este tío. No tiene nada para tocarle la cara», finaliza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación