Deportes de contacto
Sergio Cabezas, aspirante al cinturón europeo de K1: «Hay que tener cabeza, corazón y humildad»
El luchador madrileño peleará por el título continental frente al campeón francés Anas Azizoune este sábado 14 de marzo en War of Titans II, un gran evento que se celebrará en el Madrid Arena
Si se lleva a cabo una analítica retrospectiva para determinar un luchador estándar en España, se divisan dos horizontes: el que comenzó desde crío en las artes marciales y el que se introdujo en el mundo de las pesas y descubrió allí los deportes de contacto, para terminar haciendo la transición. El madrileño Sergio Cabezas (Colmenar Viejo, 1988) pertenece a este segundo grupo. Pese a haberse iniciado en el mundo de los combates a una edad tardía, con 22 años, su progresión ha sido meteórica . Una década después se ha proclamado campeón de España de muay thai, campeón de Europa de K1 y ha logrado dos cinturones planetarios , además del torneo de World Fight Tour. Tras una etapa fuera de los ring, tiene ante ahora ante sí un reto portentoso: disputará este sábado el cinturón europeo ISKA, pactado en 63,5 kilos, frente al campeón francés Anas Azizoune en War of Titans II , un gran evento que se celebrará en el Madrid Arena ante miles de espectadores.
El 14 de marzo, cuando «El Depredador 5.0» se suba a la jaula, estaremos ante un Sergio Cabezas renovado. «Es la actuación, una nueva versión mejorada» , explica Antonio Ricobaldi , su manager y fundador de la promotora Unlimited Global Challengers (UGC) . «Ha regresado más fuerte que nunca», anticipa. El colmenareño tiene la oportunidad de volver a demostrar quién es y para qué está preparado. «Es un orgullo pelear en un gran evento como es War of Titans y además hacerlo por un cinturón europeo hace que aumenten aún más mis ganas si cabe», cuenta Cabezas a ABC.
La renovación, como decíamos, ha sido completa, aunque en parte trágica, pues falleció hace un año Perla Mayorga, el que había sido su entrenador anteriormente. Pero «El Depredador 5.0» ha logrado reponerse. Ahora, en su esquina estará Manuel García Barrio , más conocido como «Lolo», su nuevo preparador deportivo. «Es un chaval muy sencillo, muy fácil de trabajar con él y, sobre todo, es muy valiente. Es un auténtico guerrero », describe Lolo. «Queremos que Sergio gane, que haga un papel y ya veremos los próximos proyectos», relata con prudencia de cara a futuros objetivos. «Es muy campechano y una gran persona. Es humilde, pero cuando se sube al ring se convierte en un cazador de cinturones », se suma Ricobaldi.
Sergio Cabezas cuenta con un vistoso record (30 victorias; 8 derrotas y 2 nulos) y promete seguir ampliándolo, porque por el momento tiene que compaginar los combates con otras actividades. «Hago entrenamientos personales y los fines de semana trabajo de seguridad por la noche», dice. Respecto a las características que debe tener un luchador y que trata de encarnar destaca «la cabeza, el corazón y la humildad» como base todo. Y, eso sí, pide comprensión a un deporte que, en ocasiones, está denostado hasta el hartazgo. «Es un deporte más, cuando se termina se da un abrazo y cada uno para su casa», aclara.
A la cabeza de este nuevo despegue deportivo está Antonio Ricobaldi, que se ha presentado con un nuevo proyecto ilusionante, el de UGC, para tratar de poner en la cúspide de la pirámide deportiva a tantos atletas como pueda. «Queremos darle una vuelta de hoja, coger a los peleadores profesionales y convertirlos en estrellas . Para ello hay que invertir tiempo. Ellos se dedican solo a su entrenamiento, nosotros hacemos todo el trabajo logístico», manifiesta el directivo. «La figura del manager tiene mucha importancia porque hace que te suba el caché. Es una persona que te ayuda a crecer como deportista», sentencia Cabezas.
Noticias relacionadas