Fútbol sala

España-Brasil, el partido que nunca podrá ser amistoso

Pese a la buena relación entre la mayoría de sus internacionales, cuestiones como rivalidad y orgullo están siempre en juego

La selección española de fútbol sala se «independiza» dentro de la RFEF: así es su nueva equipación

Sergio Lozano y Leo Santana pugnan por el balón en el último enfrentamiento

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Covid-19, causante de que la selección española no pudiese medirse estos días en un doble duelo ibérico amistoso a Portugal, la campeona de Europa, ha deparado finalmente un inesperado choque entre las dos selecciones más laureadas del mundo: Brasil y España . Sin embargo, también ha hecho que el duelo sea bastante particular , pues mientras en la selección española cerca de la mitad de la lista inicial de convocados ha cambiado por positivos y precauciones, en la convocatoria brasileña únicamente habrá jugadores de clubes europeos para evitar desplazamientos demasiado largos tras este improvisado amistoso.

De esta manera, puede que sea el partido más «familiar» entre ambas selecciones , las dos únicas ganadoras del Mundial hasta el triunfo en la última edición de Argentina, pues sobre la pista del pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas coincidirán este jueves ( 20.15 horas, Teledeporte ) compañeros de un buen número de equipos de la liga española.

Pero incluso así, pese al carácter amistoso y a la amistad entre muchos de los jugadores, la tensión competitiva en el 40x20 está asegurada . Como declaraba Carlos Ortiz, capitán español, a los medios de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), «España y Brasil nunca es un amistoso. El orgullo y las buenas sensaciones siempre van a estar en juego ». No obstante, sobre la pista estarán una pentacampeona mundial, Brasil, y una bicampeona, España.

La rivalidad entre ambas selecciones se ha cimentado en un largo historial de enfrentamientos, muchos de ellos en las últimas rondas del Mundial y entre los que destacan nada menos que cuatro finales . Tres cayeron del lado brasileño por una del español.

Acostumbrados a verse en la final del Mundial

La primera ocasión en que se disputaron un título mundial de forma directa en el partido decisivo fue en tierras españolas en 1996. Entonces la 'canarinha' se llevó el triunfo por 6-4. Pero cuatro años más tarde España se vengó en la edición de Guatemala , ganando la final por 4-3, y ocho después en China-Taipei , dejando a los brasileños en la cuneta en semifinales para luego levantar el título ante Italia en la final.

Ese fue el último triunfo español en este clásico del fútbol sala en un Mundial. En las siguientes citas, en 2008 y en 2012, el triunfo fue para los amarillos. En Brasil la final acabó 2-2 y se decidió a favor de los locales en la tanda de penaltis. Mientras que cuatro años después en Tailandia el título se decidió por un solo gol en los últimos instantes de nuevo para los brasileños.

Colombia 2016 no fue la mejor cita mundialista para ninguna de las dos selecciones y no llegaron a verse las caras de nuevo, pues Brasil cayó ante Irán y España fue eliminada por Rusia. Argentina se llevaría el título, estrenando su palmarés mundialista, al derrotar a los rusos en la final.

Como señala la RFEF , Brasil es la única selección del mundo que tiene un balance favorable en sus enfrentamientos con España . Ha caído ante los españoles hasta en 8 ocasiones, pero los sudamericanos han vencido en 16 y ha habido 6 empates.

Sin triunfos españoles desde 2010

El último triunfo español ante Brasil data de 2010, cuando en la localidad brasileña de Anápolis y en el marco del ' Grand Prix ', un torneo en el que los locales invitan a varias selecciones punteras, la selección española sorprendió y se llevó el triunfo por 1-2 gracias a los goles de Rafa Usín y Carlos Ortiz. España, que no ha vuelto a acudir a la cita desde entonces, es el único país que le ha arrebatado este título a la selección brasileña .

El pasado mes de febrero, antes de que la pandemia de coronavirus paralizara el mundo, España y Brasil se midieron en una exigente doble cita en su carrera por dejar atrás sus últimos fracasos y afinarse de cara al Mundial , que debía disputarse en Lituania del 12 de septiembre al 4 de octubre de 2020, y que finalmente se retrasó un año por la Covid-19.

El bautizado como 'Desafío Mundial' se resolvió con un empate en Cáceres (2-2) , en el que la selección española fue ligeramente superior, y con una incontestable victoria brasileña (1-3) en el madrileño WiZink Center , entonces abarrotado para disfrutar de uno de los mejores partidos de fútbol sala del planeta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación