Juegos Paralímpicos

Color, diversidad y movimiento para despedir Tokio 2020 y abrir París

Los deportistas, bailarines y voluntarios subrayaron el mensaje de seguir siempre adelante a pesar de las dificultades en una ceremonia alegre y multicolor

España recoge ya frutos de unos debutantes de lujo 

Un momento de la ceremonia de clausura EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tokio 2020 apaga el pebetero de los Juegos Paralímpicos , cumplidos 15 días de competición, emociones, medallas, récords y un mensaje de conciliación, esperanza e inclusión entregado al mundo en cada competición de los 4.500 deportistas protagonistas de esta cita.

Y se quiso despedir Tokio de esta cita con una fiesta llena de colorido, con 2.000 atletas disfrutando del momento, desplegados los bailarines por todo el escenario al ritmo de la música de DJ Uppercut & Sasuke y de los movimientos de breakdance de Moriko, con discapacidad visual. Mostraron cuatro grandes plataformas en las que ofrecieron una visión global de Tokio, con un videojuego de peleas, las calles de la ciudad, un videojuego de música y un karaoke.

Entró después la bandera de Japón, las autoridades, con Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, y su Alteza Real el Príncipe heredero Akishino, los dos deportistas afganos, y los abanderados de cada país, con Marta Fernández por España . En el escenario, diferentes edificios emblemáticos de Tokio, como el Rainbow Bridge o la torre Skytree, pero faltaba completar uno que, sin los abanderados no se puede, en un mensaje de unidad y diversidad que estos Juegos han querido subrayar desde el primer día.

EFE

La ciudad de Tokio cobró vida, con la actuación del grupo musical 'El tempo', cuya directora, Kavka Shisheido, dirige el ritmo con lenguaje de signos. Percusión, ritmo, alegría y color para dar entrada a medio centenar de bailarines que ejemplificaron que la diversidad brilla allá donde va.

Y donde va ahora es a Francia. Anne Hidalgo , alcaldesa de París, recogió el testigo de la bandera. Un grupo de bailarines en silla de ruedas ejemplificó el traspaso del movimiento paralímpico a la capital francesa, representando un baile con los brazos de 2020 a 2024.

Y desde Tokio a París, donde los franceses recibieron con agrado la llamada. En los Campos Elíseos de París, cientos de personas se acercaron para festejar que dentro de tres años les toca a ellos recibir a los Juegos. De banda sonora, los pulsos del DJ tetrapléjico francés Pone , que compone la música desde su cama con el único movimiento de sus ojos.

Tras el agradecimiento del Comité Paralímpico Internacional y del comité organizador, 'What a wonderful world' supuso el momento más emotivo para acompañar al cierre del pebetero , que apaga aquí y hoy su llama. Pero continuará en tres años en París.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación