Halma Angélico, la mujer que tuvo que luchar contra un muro de odio
El Centro Dramático Nacional presenta una obra de Yolanda García Serrano sobre la dramaturga mallorquina
![Enrique Asenjo y Ana Villa, durante un ensayo de «Halma»](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/02/15/halma-k0FF--1248x698@abc.jpg)
Yolanda García Serrano es la autora de esta obra, « Halma », incluida por el Centro Dramático Nacional dentro de su ciclo «En letra grande», «dedicado a esas figuras que en el pasado enriquecieron e innovaron la escena española tanto desde la escritura como desde la práctica, y que no han sido reconocidas en la historia de nuestro teatro a pesar de su indudable contribución».
Halma Angélico era el pseudónimo de Maria Francisca Clar Margarit . «Preocupada por el papel de la mujer en la sociedad, creadora incansable, se enfrentó a un muro de odio que no pudo derribar. Quizá ha llegado la hora de hacer lo que ella no pudo», dice de ella Yolanda García Serrano.
Nacida en Palma de Mallorca en 1988 y fallecida en Madrid en 1952, María Francisca Clar Margarit fue « la única mujer que estrenó en plena Guerra Civil , y que recibió críticas tan brutales que la llevaron al silencio y la ruina», añade la autora, que cuenta «la forma en que abandonó la literatura, se separó de la vida pública y murió en el olvido». La actriz Ana Villa encarna a Halma, y la acompaña sobre el escenario Enrique Asenjo .
Noticias relacionadas