El Centro Dramático Nacional recupera la figura de Rosario de Acuña
Inaugura con ella el ciclo «En letra grande», dedicado a mujeres que destacaron en nuestra escena y están ahora olvidadas
Con esta obra inspirada en la escritora, pensadora y periodista madrileña Rosario de Acuña (1850-1923) inaugura el Centro Dramático Nacional el ciclo « En letra grande », «dedicado a esas figuras que en el pasado enriquecieron e innovaron la escena española tanto desde la escritura como desde la práctica, y que no han sido reconocidas en la historia de nuestro teatro a pesar de su indudable contribución». El ciclo recordará también a María Teresa León, Halma Angélico y María Lejárraga .
Asunción Bernárdez ha escrito el texto sobre Rosario de Acuña que dirige Jana Pacheco e interpretan Mariana Carballal, Lara Fernán, Beatriz Llorente, Lola Robles, Verónica Ronda y Pablo Sevilla . «Todo lo quiso cambiar la autora en una España de desmemoria -ha escribo Asunción Bernárdez sobre la protagonista de su texto-, que la olvidó a ella como a tantas otras creadoras y pensadoras. Ahoar, sin embargo, es buen momento para la presencia que es siempre el teatro»,
La obra presenta a un grupo de jóvenes que emprende un viaje para rodar un documental sobre Rosario de Acuña. «En este viaje -cuenta la autora-, nuestros personajes se llevan consigo sus vidas e inquietudes, que no son tan distintas de las que vivió la autora a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, ya que la libertad para pensar y expresar lo que sentimos sigue siendo uno de los grandes desafíos de las sociedades actuales. La pasión de Rosario de Acuña por la razón, por la libertad y por cambiar la vida es explicada a través de su condición de escritora infatigable, masona, montañera, empresaria, autora y directora de teatro, poeta y pedagoga».