El Café Gijón recupera el premio Miguel Mihura de teatro

El galardón se concede para reconocer el trabajo de una actriz

Miguel Mihura, con la actriz Paula Martel ABC

ABC

El Café Gijón , con el patrocinio del Teatro Español , recupera el premio Miguel Mihura de teatro, que durante más de un cuarto de siglo se concedió para reconocer la labor artística de una actriz española en los escenarios.

El premio fue creado en 1978 por la SGAE en colaboración con los herederos del dramaturgo madrileño, y se entregó por última vez en 2007. Las últimas actrices premiadas fueron Blanca Portillo (2004), Cristina Plazas (2005), Laia Marull (2006) y Susana Hernández (2007). La nómina de intérpretes que lo obtuvieron es larga, e incluye a María Jesús Valdés, Irene y Julia Gutiérrez Caba, Amparó Baró, Concha Velasco, Lina Morgan, Amparo Rivelles, Nuria Gallardo, Amparo Soler Leal, Analía Gadé, María Asquerino, Rafaela Aparicio, Luisa Martín o María Fernanda D'Ocón.

El galardón se fallará el próximo 6 de febrero en el transcurso de una cena que se celebrará en el Café Gijón . El jurado que concederá el premio está compuesto por Javier Villán, Luis María Ansón, Carme Portaceli, Antonio Garrigues, Juan Ignacio García Garzón, Javier Vallejo, Raúl Losánez y Borja Ortiz de Gondra.

Veintiún actrices optan al premio Miguel Mihura en esta primera edición de la nueva etapa. Son, por orden alfabético, María Adánez, Beatriz Argüello, Alicia Borrachero, Huichi Chiu, Montse Díez, Irene Escolar, Nuria Gallardo, María Hervás, Bárbara Lennie, Nuria Mencía, Sara Moraleda, Manuela Paso, María Pastor, Marta Poveda. Lucía Quintana, Victoria Salvador, Clara Sanchis, Isabelle Stoffel, María Romero, Eva Rufo y Ana Wagener.

Miguel Mihura es uno de los grandes dramaturgos españoles del siglo XX. Nacido en Madrid el 21 de julio de 1905, es autor de « Tres sombreros de copa » (1952), «A media luz los tres» (1953), «¡Sublime decisión!» (1955), «Melocotón en almíbar» (1958), « Maribel y la extraña familia » (1959), «Ninette y un señor de Murcia» (1964) y «La decente» (1967), entre otras obras. Murió en Madrid el 28 de octubre de 1977.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación