Así se ha convertido el «inofensivo» K-Pop en la peor pesadilla del presidente Trump
Sus fans afirman que lograron boicotear el primer gran mítin del dirigente americano, en plena campaña electoral
El K-Pop no se ha resignado al segundo plano al que le ha obligado el coronavirus. Si bien las actuaciones previstas de sus principales ídolos para su conquista planetaria definitiva se han cancelado debido la pandemia , sus millones de fans han tomado la palabra y han decidido medirse con el mismísimo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Al principio de las revueltas antirracistas desencadenadas por el asesinato de George Floyd ya mostraron músculo en las redes sociales. Acostumbrados a tener un fuerte poder de convocatoria para convertir a sus grupos y artistas preferidos en tendencias mundiales, decidieron usarlo para boicotear una aplicación creada por la policía de Dallas para denunciar los excesos de los asistentes a las manifestaciones.
También lo hicieron con #WhiteLivesMatter . La etiqueta, creada para contrarrestar la del pasado 2 de junio #BlackoutTuesday, aparecía asociada con mensajes racistas. Los fans se pusieron de acuerdo y la convirtieron en «trendic topic» parodiándola con miles de memes, burlas, coreografías y mensajes.
Y su última víctima, por ahora, ha sido Trump, en plena campaña electoral por la reelección presidencial . De acuerdo con Reuters, en esta ocasión se unieron a los usuarios de la red social de vídeos cortos Tik Tok para boicotear la asistencia al primer acto electoral multitudinario del republicano, en Tulsa, Oklahoma.
Todos ellos afirman que completaron el registro gratuito sin intención de acudir a la cita electoral. Antes del evento, el jefe de campaña del actual presidente de Estados Unidos Brad Parscale había aseverado que habían recibido más de un millón de peticiones. Sin embargo, el BOK Center arena, con capacidad para 19.000 personas, aparecía el día del evento con multitud de asientos vacíos.
Un portavoz de los bomberos apuntaba que el aforo final no superó las 6.200 personas , por lo que Trump y su vicepresidente Mike Pence se vieron obligados a cancelar los discursos que tenían previsto dar en el exterior para todos aquellos que se iban a quedar fuera, según sus cálculos.
Los asesores de campaña de Trump habían visto el mitin como una forma de rejuvenecer su base y demostrar el apoyo que tiene, en un momento en que las encuestas de opinión demuestran que su rival demócrata, el ex vicepresidente Joe Biden, le sigue de cerca .
Oklahoma ha informado un aumento en los nuevos casos de coronavirus en los últimos días, y el departamento de salud del estado había advertido a aquellos que planeaban asistir al evento que se enfrentaban un mayor riesgo de contraer el virus.
La campaña de Trump dijo que la entrada se realizó por orden de llegada y que nadie recibió una entrada física . «Los izquierdistas siempre se engañan a sí mismos pensando que están siendo astutos. Registrarse para evento electoral solo significa que ha respondido con un número telefónico», ha manifestado el portavoz de la campaña de Trump, Tim Murtaugh, en un comunicado. «Pero les agradecemos su información de contacto».
El sábado por la noche se sucedieron varios altercados fuera del evento entre unos 30 manifestantes de Black Lives Matter y algunos partidarios del presidente esperando para entrar. La policía cerró temporalmente las puertas de acceso, despejaron el área y las puertas se reabrieron unas tres horas antes de que comenzara la manifestación
Noticias relacionadas