Trump pincha en su primer mitin en más de tres meses

El presidente cancela uno de los dos discursos que iba a dar en Oklahoma por falta de público

Todo sobre las elecciones de EE.UU. 2020, en el Especial ABC

Trump ante unas gradas semivacías en Tulsa AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de haber anunciado un regreso a la campaña electoral por todo lo alto, con más de un millón de entradas solicitadas para su primer mitin desde el 2 de marzo , Donald Trump pinchó anoche. El estadio Bok de la ciudad de Tulsa ( Oklahoma ) en el que el presidente dio un esperado discurso no estaba en absoluto lleno, las gradas superiores completamente vacías .

Tan altas eran las expectativas de afluencia que la campaña de Trump colocó un segundo escenario a las puertas del estadio para que el presidente se pudiera dirigir a quienes no pudieran verle dentro. Pero todos pudieron entrar sin problemas, y la calle ante el escenario de afuera estaba casi vacía, por lo que Trump canceló ese otro discurso . Desde que se declaró la pandemia, el presidente suspendió sus mítines.

Es cierto que el estadio de Tulsa tiene un aforo de 19.000 personas, y que estaba completo a más de la mitad. Eso en sí ya es un logro en un mitin electoral de cualquier político, pero Trump y su campaña habían puesto el listón muy alto. El propio presidente había hecho circular la cifra de un millón de entradas solicitadas y hasta 100.000 personas en las inmediaciones del estadio.

Durante su discurso, Trump hizo algunas declaraciones polémicas. Sobre la pandemia de coronavirus dijo que los tests de diagnóstico «son un arma de doble filo» y afirmó que había pedido a sus asesores en la Casa Blanca que «hicieran menos pruebas», para bajar los números. Luego, su equipo dijo que esas declaraciones fueron en tono jocoso, y no deben tomarse en serio.

En las gradas del estadio de Tulsa no se respetó ayer la distancia de seguridad que recomiendan las autoridades sanitarias. Sólo una ínfima mayoría llevaba máscaras cubriendo boca y nariz. El presidente no era uno de ellos. En su alocución, se burló de China, país donde empezó la pandemia, llamando al virus «kung flu» («flu» significa «gripe» en inglés).

Un acto rodeado de polémica

El mitin fue polémico porque en un principio se había agendado el viernes, día en que se celebra anualmente el final de la esclavitud en EE.UU. Tulsa fue además escenario del peor linchamiento masivo de personas negras , en 1921.

Cuando ya era evidente este sábado que el mitin no tendría tanto público como la campaña de Trump esperaba, el jefe del equipo electoral del presidente, Brad Parscale , culpó en Twitter a los críticos del presidente de infundir miedo. «Manifestantes radicales, alentados por una semana de cobertura mediática apocalíptica, han interferido con los partidarios de Donald Trump en este mitin», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación