Eduardo Mendoza recibe hoy el premio Cervantes
La ceremonia, que podrá seguirse en directo en ABC.es, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares
El escritor barcelonés Eduardo Mendoza recibirá hoy de manos de Don Felipe el premio Cervantes 2016 , un galardón que le fue otorgado por su lengua literaria «llena de sutilezas e ironía», en la mejor tradición cervantina, y que ha sido aplaudida por la crítica y el gran público. Los Reyes presidirán, a partir de las doce del mediodía, la ceremonia, que podrá seguirse en directo en ABC.es y que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares tres días antes de la fecha en la que habitualmente se entrega este galardón, el 23 de abril, Día Internacional del Libro , porque este año cae en domingo.
[Sigue en directo la entrega del premio Cervantes a Mendoza]
Mendoza fue galardonado con el Cervantes, considerado el Nobel de las letras en español , por inaugurar en 1975 una «nueva etapa en la narrativa española» devolviendo al lector «el goce por el relato», según destacó el jurado de este «novelista puro». Fue ese año cuando Mendoza inició su carrera literaria con «La verdad sobre el caso Savolta» , que recibió el premio de la Crítica. Desde entonces suma en su biografía quince novelas, dos libros de relatos, dos obras de teatro y cuatro ensayos .
Eduardo Mendoza , nacido en Barcelona el 11 de enero de 1943, es a sus 74 años todo un clásico de la narrativa española , un clásico moderno con gran éxito entre el público y la crítica. Tras su licenciatura en Derecho por la Universidad de su ciudad, residió un año en Londres y, a su vuelta, se presentó a una convocatoria de la ONU para plazas de traductor, que superó y de esta manera se trasladó a Nueva York , donde vivió entre 1973 y 1982.
A «La verdad sobre el caso Savolta», le siguieron «El misterio de la cripta embrujada» (1979) y«"El laberinto de las aceitunas» (1982) o «La ciudad de los prodigios» (1986). Entre sus últimas obras se encuentran «El enredo de la bolsa o la vida» (2012) y «El secreto de la modelo extraviada» (2015).
[Los mejores libros de Eduardo Mendoza]
Además del Cervantes , Mendoza ha recibido otros numerosos galardones a lo largo de su carrera como el de la Crítica, el premio al Mejor Libro Extranjero de Francia, el Ciudad de Barcelona, el Libro del Año de los libreros de Madrid, el de Novela de la Fundación José Manuel Lara, el Terenci Moix, el Planeta (2010) y el de la Generalitat de Cataluña (2013).
Patrimonio literario
El premio Cervantes , dotado con 125.000 euros, es otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española.
El premio suele respetar la tradición no escrita que reparte alternativamente el galardón entre Latinoamérica y España, ya que el de 2015 lo recibió el escritor mexicano Fernando del Paso y el anterior el español Juan Goytisolo.
Nicanor Parra, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, Miguel Delibes, Camilo José Cela, María Zambrano, Juan Marsé o Ana María Matute son algunos de los autores que han obtenido este reconocimiento .
Noticias relacionadas
- El Rey: «El español nos permite comprender mejor lo que somos»
- Las citas de la semana: el Cervantes, la Noche de los Libros y Sant Jordi
- «Las barbas del profeta», el inédito con el que Eduardo Mendoza celebra el premio Cervantes
- La obra de Eduardo Mendoza inspira el cartel del Día del Libro
- Eduardo Mendoza recogerá el premio Cervantes el 20 de abril
- Eduardo Mendoza: «El verdadero problema, en Cataluña y el resto de España, es qué hacemos con la educación»
- Eduardo Mendoza y el Cervantes del buen rollo
- Eduardo Mendoza: bajo la capa del pícaro
- El viaje literario de Eduardo Mendoza
- Alabanza de Eduardo Mendoza
- Eduardo Mendoza: «Si premian a cada catalán que escribe en castellano, se agotará el presupuesto»
- Eduardo Mendoza gana el premio Cervantes 2016
- El lado teatral de Eduardo Mendoza
- Los mejores libros de Eduardo Mendoza
- Eduardo Mendoza, un Cervantes al que el cine adora
- Juan Marsé: «Eduardo Mendoza se merecía el Cervantes desde hace tiempo»