El premio Cervantes, la Noche de los Libros y Sant Jordi, grandes citas de la semana
El próximo jueves, 20 de abril, Eduardo Mendoza recibirá el máximo galardón de las letras hispanas de manos del Rey
El próximo domingo, 23 de abril, se celebra, a instancias de la Unesco, el Día Internacional del Libro . La fecha conmemora el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso. Y, en España, según manda la tradición, es la jornada elegida para entregar el premio Cervantes , el más importante de nuestras letras, que en 2016 recayó en el escritor Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943). Sin embargo, este año, al caer la fecha en domingo, el autor de «Sin noticias de Gurb» recibirá el galardón, de manos de Don Felipe, tres días antes: el 20 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.
Noticias relacionadas
- «Las barbas del profeta», el inédito con el que Eduardo Mendoza celebra el premio Cervantes
- La obra de Eduardo Mendoza inspira el cartel del Día del Libro
- Eduardo Mendoza recogerá el premio Cervantes el 20 de abril
- Eduardo Mendoza: «El verdadero problema, en Cataluña y el resto de España, es qué hacemos con la educación»
- Eduardo Mendoza y el Cervantes del buen rollo
- Eduardo Mendoza: bajo la capa del pícaro
- El viaje literario de Eduardo Mendoza
- Alabanza de Eduardo Mendoza
- Eduardo Mendoza: «Si premian a cada catalán que escribe en castellano, se agotará el presupuesto»
- Eduardo Mendoza gana el premio Cervantes 2016
- El lado teatral de Eduardo Mendoza
- Los mejores libros de Eduardo Mendoza
- Eduardo Mendoza, un Cervantes al que el cine adora
- Juan Marsé: «Eduardo Mendoza se merecía el Cervantes desde hace tiempo»
Al día siguiente, el ya investido «Cervantino» mantendrá un encuentro con la prensa (han leído bien: un día después de pronunciar su discurso de recepción y copar todos los focos) en la Biblioteca Nacional de España . Ya entrada la tarde, y sumido en la maratoniana agenda que el galardón trae a cuestas, Mendoza participará en la Noche de los Libros , equivalente madrileño a Sant Jordi puesto en marcha desde hace unos años por la Comunidad que ahora preside Cristina Cifuentes .
El libro, protagonista
Lecturas, música, debates, teatro, conferencias, talleres, firmas, performances… Todo con los libros como protagonistas y autores como Alessandro Baricco , Irvine Welsh, Guillermo Arriaga , Marcos Chicot, Juan Eslava Galán o Ana Juan, que estos días protagoniza una gran exposición en el Museo ABC .
Apenas 24 horas después, los autores, y sus libros, siguen en ruta. En este caso, con Barcelona como destino y Sant Jordi como celebración. El 23 de abril , la Ciudad Condal se llena de rosas y literatura, con el reclamo de las firmas de grandes escritores, que cumplen, quizás sin saberlo, con los deseos de miles de lectores, que aguardan infinitas colas sin desesperar. ¿Y quiénes estarán? Pues, además del principal protagonista de la semana (Mendoza reinará en su ciudad natal), todos, absolutamente todos. Y un apunte, estos son los que estos días copan las listas de los libros más vendidos: Fernando Aramburu , Eva G. Sáenz de Urturi, Elisabet Benavent y Carme Chaparro .