Mercedes Monmany

Maestro en ver e interpretar

MERCEDES MONMANY

Uno de los más grandes y versátiles autores europeos , maître à penser de nuestra época, pero también maestro en el ver y en el interpretar, en el leer adecuadamente y en el no dejarse atrapar por los discursos engañosos, por las modas efímeras y por las imposturas intelectuales en el momento de la recepción de las obras y en el momento en que debemos ejercitar sin cesar el arte de la sospecha y de la conciencia crítica alerta, Umberto Eco decía en «La estrategia de la ilusión»: «Considero mi deber invitar a mis lectores a que adopten frente a los discursos cotidianos una sospecha permanente».

Con él, con el autor de libros maravillosos como «Obra abierta» o «El nombre de la rosa», uno de los grandes sabios de nuestros días, que mezcló siempre de forma singular una gigantesca erudición, humor e imaginación fabulosa , hemos aprendido a leer el «Ulises» de Joyce, a redactar una tesis, a pasearnos y adentrarnos por las espesuras de los diversos bosques narrativos y «sus jardines de sendas que se bifurcan», a ser conscientes de nuestra ridiculez al poner los puntos sobre las íes a Proust, a Manzoni y a Kant, a rechazar el Quijote para una editorial, a viajar por el mundo con un salmón y a organizar una biblioteca cuya condición máxima sea la de que cualquier libro en ella almacenado sea rigurosamente inencontrable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación