El asesor del canciller de la Alemania Occidental que resultó ser un traidor espía de la Stasi

Provocó la dimisión de Willy Brandt cuando se descubrió que su secretario y confidente era un espía al servicio de la Alemania comunista. Se infiltró en el Partido Socialdemócrata y ascendió tras una meteórica carrera

Günter Guillaume, en segundo plano con gafas de sol, tras Willy Brandt EFE
Pedro García Cuartango

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Markus Wolf , el jefe de los servicios secretos de la Alemania comunista, reconoció en sus memorias que la dimisión de Willy Brandt fue el error más grande que había cometido a lo largo de su carrera. El primer ministro tuvo que abandonar el cargo en mayo de 1974 cuando se descubrió que Günter Guillaume , su hombre de confianza y secretario, era un agente de Wolf . Dolido y estupefacto, Brandt renunció.

Günter Guillaume había nacido en Berlín en 1927 en el seno de una familia de clase media. Su padre era un pianista que tocaba en los bares y en los cines y su madre era peluquera . Creció en un ambiente nacionalsocialista , ya que su progenitor se unió a los nazis en 1934. No resulta extraño, por ello, que Günter se adhiriera a las juventudes hitlerianas .

Tras el final de la contienda, la familia de Guillaume se quedó en el Berlín controlado por la Unión Soviética . Poco se sabe sobre sus actividades salvo que un coronel de la Stasi , llamado Laufer, le reclutó a comienzos de la década de los 50. Fue adoctrinado y preparado, junto a su mujer, para trabajar al otro lado del Muro como espía.

En 1956 Markus Wolf le envió a Fráncfort, donde su suegra poseía un estanco. Tenía 29 años y nadie sospechó nada . Montó una tienda de material fotográfico y se alistó en el Partido Socialdemócrata. Mostró un perfil moderado y anticomunista , lo que le facilitó una promoción meteórica .

A principios de los años 60, su mujer fue nombrada jefa de Gabinete de Willy Birkelbach, miembro de la Ejecutiva del partido, y presidente del grupo socialista en el Parlamento Europeo. Günter microfilmaba los documentos a los que tenía acceso su esposa y se los entregaba a Wolf.

En 1964, Guillaume fue contratado como redactor de «Der Socialdemokrat» y, dos años más tarde, fue elegido responsable del SPD en Fráncfort. Ocupó diversos cargos en el partido hasta que fue trasladado a Bonn , sede del Gobierno federal, donde conoció a Brandt . El primer ministro le contrató como secretario tras un examen exhaustivo de su pasado . No encontraron nada sospechoso.

Guillaume nunca mostró la menor ambición y Brandt sintió que podía confiar en él . No sólo pasaban por sus manos todos los documentos que le llegaban al jefe de Gobierno , partidario de una normalización de relaciones con la Alemania comunista. Era además su confidente, el fiel ayudante que tapaba sus aventuras sentimentales y el hombre que controlaba sus contactos políticos.

Wolf recibía puntual información de las citas amorosas de Brandt y se sintió eufórico al verle al lado del canciller en una foto de la noche de las elecciones de 1972. Pero un año después, el error de un agente de la Stasi, que se dejó un papel con el nombre de Guillaume, provocó una investigación de los servicios secretos .

Decidieron no detenerle tras comunicar a Brandt que era un espía. En 1974, Guillaume fue arrestado en su domicilio . Admitió que era un oficial de la Stasi y pidió ser tratado como un prisionero militar. Wolf contó que Guillaume se negó a huir cuando le ofrecieron esa posibilidad. Fue sentenciado a 13 años de prisión mientras que su esposa fue condenada a ocho años. No cumplieron íntegramente la pena porque en 1981 fueron canjeados. Erich Honecker les recibió como héroes y fueron condecorados con la orden de Karl Marx. El régimen de la RDA le concedió una lujosa villa en Berlín y vivió con desahogo hasta su muerte en 1995 a causa de un cáncer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación