Felipe VI defiende la cultura como un «baluarte» de «amparo y defensa» que es «esencial» en estos días
Junto a la Reina Letizia, el Rey preside la entrega de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020, en Pamplona
Felipe VI puso en valor el papel «esencial» de la cultura durante la entrega de las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2020 , que concede el Ministerio de Cultura y Deporte. Un acto que tuvo que suspenderse debido a la pandemia, que se celebró este miércoles en el auditorio Baluarte de Pamplona , y que supone —en palabras del Rey— la imposición de «la distinción más noble que podemos otorgar a quienes han hecho precisamente de la Cultura, en su riqueza y diversidad, el centro de su vida».
Noticias relacionadas
En este sentido, Don Felipe transmitió junto a la Reina Letizia su cariño a las familias, amigos y compañeros del músico Pau Donés , el actor Álvaro de Luna y el diseñador Andrés Sardá , quienes han recibido el galardón a título póstumo. «Desde la música, el cine y la moda, nos dieron mucho, y mucho es lo que les echamos de menos », recordó el Rey, al tiempo que añadió que «nuestro patrimonio cultural, las Bellas Artes, lo que celebramos aquí y en cada edición, es más grande y mejor gracias a ellos y a los que integráis hoy esta edición de premiados».
«Verdadera necesidad y alivio»
El Rey reconoció el papel «esencial» del mundo de la cultura y los premiados durante la pandemia; y también en el contexto actual, «cuando estamos viviendo momentos tan dramáticos y trágicos en Ucrania , que tanto afectan a la paz y estabilidad de Europa y al orden mundial». Ante estos escenarios, «la cultura es algo esencial en nuestras vidas». «Aunque la Cultura siempre ha estado con nosotros, fue en los momentos más difíciles cuando pasó a ser una verdadera necesidad y un alivio », afirmó. De ahí que recuperar el carácter anual de esta ceremonia sea «un gesto necesario que debemos a los artistas y creadores para intentar corresponder ─algo siquiera─ a tanta entrega, generosidad y talento»: «Sois vosotros quienes inspiráis y sois ejemplo para muchos, aquí y fuera de nuestras fronteras. La cultura española tiene en vosotros a unos grandes referentes, y la sabéis representar y proyectar allá donde vayáis. Gracias por hacernos sentir ─con vosotros─ aún más orgullosos de ella».
![Los Reyes junto a los 32 premiados con las Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2020](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2022/03/02/premiados-klKF--510x349@abc.jpg)
Las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020 se concedieron a 32 personalidades e instituciones. La actriz Emma Suárez , premiada en esta edición, fue la encargada de hablar en nombre de todos los galardonados, entre los que se encontraban el compositor alemán Hans Zimmer , la cantante Rosario , el actor Carlos Hipólito , el director de escena Emilio Sagi , el cineasta Montxo Armendáriz , la actriz Adriana Ozores y su colega Antonio Resines .
A estos rostros tan familiares se sumaron personalidades del mundo de la cultura de la talla de la coleccionista y mecenas Pilar Lladó ; la presidenta del Patronato de la Fundación Federico García Lorca, Laura García Lorca ; el cineasta Álex de la Iglesia y la editorial Tirant lo Blanch . También han recogido la Medalla de Oro los bailarines Sara Baras y Antonio Canales ; el acróbata 'Tinga Tinga ', el catedrático de estética, Simón Marchán , el catedrático de Historia del Arte, Valeriano Bozal ; la restauradora María Dolores Fuster , la bailarina Carmen Werner , la coreógrafa Teresa Nieto , el compositor Gustavo Dudamel o la soprano María Bayo .
También han sido reconocidos la artista multidisciplinar Paz Muro ; la periodista Marga Sánchez ; la Real Maestranza de Caballería de Sevilla; la editorial Marcial Pons; el músico Manolo García ; el filósofo Emilio Lledó y el cocinero Quique Dacosta .
«Valor tangible y material»
«Es indudable que el Arte y la Cultura nos hacen crecer espiritualmente, establecen fuertes vínculos con el pasado y nos acompañan y retratan en nuestro futuro», declaró el Rey, al tiempo que añadió que la contribución de los premiados « tiene un valor tangible y material »: «Con vuestras ideas y creaciones aportáis valor emocional, prestigio y futuro; pero también a nuestra economía, creando empleo, trabajo y riqueza».
El Rey resaltó dos datos relevantes en el mundo de la cultura, que el empleo supone ya un 3,5% del total en nuestro país , con casi un 4% de empresas dedicadas al sector cultural. Porcentajes relevantes para explicar que las Medallas al Mérito de las Bellas Artes significan «amparo y defensa» como los de una fortificación, como el Baluarte que esta mañana acogió la entrega de estos premios en Pamplona: «Entended las Medallas que habéis recibido como un ejemplo de ese amparo y defensa que todos los españoles, representados en sus instituciones, os brindan. Amparo y defensa para ayudaros y animaros a continuar con vuestro trabajo , para enriquecer con vuestra creatividad, con vuestro talento, a toda la sociedad, y poder seguir construyendo, moldeando y embelleciendo ─entre todos─ un gran país; un país del que poder estar cada día más orgullosos».
Antes de concluir el acto, Felipe VI hizo una petición en su nombre y el de la Reina y de «todos los españoles» para «seguir disfrutando» del arte de los 32 premiados, «y encontrar en él ese amparo y defensa que tanto bien nos hizo como sociedad y que tanta falta nos hará siempre. La Cultura nos cobija y nos da fuerzas y gracias a ella crecemos como individuos y como sociedad».