Empresas
Juan Roig: «Un país depende del número de empresarios honrados que tenga»
El presidente de Mercadona defiende que los empleadores «deben salir del armario y sentirse orgullosos de su trabajo»
El Rey Felipe VI alaba el compromiso social de los empresarios valencianos en el 40 aniversario de AVE
Los empresarios valencianos exponen al Rey su preocupación por la «inestabilidad política en España»
El presidente de Mercadona, Juan Roig , apremió a los empresarios a que se «se sientan orgullos de serlo» por el papel «fundamental» que desempeñan dentro de la sociedad española y que, en comparación con la cultura anglosajona, «no está tan bien visto ni lo suficientemente valorado».
Así se manifestó el mecenas valenciano este martes en su intervención en la mesa redonda celebrada en L'Alqueria del Basket , con motivo de la Asamblea General de la Asociación Valenciana de Empresarios ( AVE ). El acto, que también sirvió para conmemorar los cuarenta años de trabajo del lobby , contó con la presencia del Rey Felipe VI , así como de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
Para Juan Roig, « un país depende del número de empresarios honrados que tenga ». De esta forma animó a los 165 socios presentes en el acto de clausura a que sientan «orgullo» por crear «mucha riqueza». « Debemos salir del armario , porque el progreso depende de las empresas que tengamos y si pueden ser más grandes, mucho mejor», apostilló.
Al respecto, el impulsor del proyecto Marina de Empresas , compuesto por EDEM, Lanzadera y Angels, animó a los empresarios más jóvenes a «tirarse a la piscina les guste o no el agua». «Somos los encargados de mover el país y para ello debemos ser honrados, pagar impuestos y tratar bien a los trabajadores y a los cientes», subrayó Roig, quien bromeó con que «a los proveedores no tanto».
En paralelo, destacó el trabajo de AVE en la Comunidad Valenciana al conseguir aunar a las empresas de las tres provincias « sin caer en el centralismo de Valencia como ocurre a nivel nacional con Madrid». «Somos todos una piña y no preguntamos de dónde somos, todos consideramos valencianos», concluyó.
Durante la celebración de la mesa redonda, otros reconocidos empresarios de la región mostraron sus diferentes puntos de vista sobre el estado del tejido productivo y su futuro. En esta línea, la consejera delegada de Libertas 7, Agnès Noguera , llamó a «abrir los ojos a los jóvenes» para despertar su vocación en el mundo empresarial, tanto del mundo universitario como desde las propias familias, «sin tener miedo al riesgo». «No somos bichos raros», se refirió, al mismo tiempo que defendió que no tiene por qué haber cuotas de género.
Por su parte, Federico Michavila , del Grupo Torrecid, lamentó que a los empresarios se les utilice a veces como «moneda de cambio», por lo que ha instado a las administraciones y a la clase política a escucharles más a la hora de tomar decisiones, así como a que ellos «venzan su timidez».
Como presidente de Vectalia, Antonio Arias , coincidió con Juan Roig en que los empresarios deben sentirse «orgullosos» de su profesión y les animó a incrementar su participación activa. En el simposio, también se defendieron iniciativas como el movimiento #QuieroCorredor impulsado por AVE a favor de la extensión del Corredor Mediterráneo .
Noticias relacionadas