Dónde disfrutar de las mejores terrazas ilustradas

Las direcciones que se estrenan en (o con vistas a) espacios históricos y culturales, las que se consolidan y las clásicas que siempre vuelven. Por último, viajamos a los restaurantes de museos en París, Roma y Lisboa

Terraza Arzábal, en el Museo Reina Sofía

MATILDE FENOY

1

Terraza Arzábal, en el Museo Reina Sofía

Llegan para quedarse

Terraza Arzábal

Museo Reina Sofía / Madrid / Calle de Argumosa, 43. Tel. 91 467 02 02

El corazón de Madrid tiene dueños y señores: Iván Morales y Álvaro Castellanos , que han conseguido convertir sus tabernas en un referente. ¿Su nuevo proyecto? Una terraza espectacular en una ubicación artística de lo más especial: el Museo Reina Sofía . Allí se disfruta de sus éxitos taberneros maridados con actuaciones musicales. Atención a su programación.

Teatro Bistró Terrace

Alicante / Plaza Ruperto Chapí. Tel. 965 94 75 13

La plaza del Teatro Principal de Alicante acoge este singular y sofisticado espacio, que acaba de inaugurarse. Tapas firmadas por el chef Sergio Sierra , estudioso de la cocina alicantina, y una carta de vinos muy cuidada.

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Valencia / Guillén de Castro, 118. Tel. 963 863 000

Acaba de abrir sus puertas tras meses de reforma. La propuesta estética se basa en la continuidad de la arquitectura del edificio valenciano , con líneas puras. Otra novedad: incorpora una agradable zona «chill out» .

Sibaritas Klub

Museo de la Ciencia de Valladolid / Valladolid Avda. de Salamanca, 59

A principios de mayo , Sibaritas Klub coronará la décima planta del Museo de la Ciencia. No cuenta con terraza exterior, pero sí con un impresionante mirador que deja la ciudad bajo nuestros pies. Cocina en manos del chef Javier García Peña y un concepto gastronómico que se sale de los cánones clásicos.

Tierra del Agua

Caleao (Asturias) / Sonserru, s/n. Tel. 985 61 29 15

Esta terraza se encuentra en la aldea de Caleao , un cóctel de tradición y diseño nórdico que hace disfrutar a fuego lento de cada momento. Posee unas vistas a la montaña del Parque Natural de Redes . El próximo sábado celebra sus «Noches de Leyenda»: cena temática y leyendas a la luz de la chimenea y bajo la luna llena.

2

Terraza Bosco de Lobos

En consolidación

DOMO by Roncero & Cabrera

Terraza Hotel NH Collection Abascal / Madrid / José Abascal, 47. Tel 91 441 00 15

Espacio diseñado por el arquitecto Manuel Ignacio Galíndez Zabala. Este lugar ha sido el alojamiento de diferentes embajadas y fue el refugio durante la Guerra Civil.

Bibo

Hotel Puente Romano / Marbella (Málaga) / Bulevar Príncipe Alfonso Hohenlohe, s/n. Tel. 951 60 70 11

La terraza de Bibo es respirar su origen, sentir su pasión y vivir la experiencia a través del sabor, pero también de sus vistas; es el latir de Andalucía. Con una ubicación impresionante – sobre un antiguo puente romano –, de día rebosa de luz y flores, y se llena de tertulias en su espacio abierto. De noche es un espacio fresco, sin fronteras.

Teraza Bosco de Lobos

Colegio de Arquitectos / Madrid / Hortaleza, 63. Tel. 91 524 94 64

Un original espacio italiano ubicado en el patio de Colegios de Arquitectos de la capital, en el que han cuidado hasta el mínimo detalle. Situado entre frondosa vegetación, resulta un entorno perfecto para desconectar del ruido de la ciudad.

Warehouse

La Quinta Marqués de la Concordia. / Madrid / Lagasca, 148. Tel. 91 436 59 22

Se ha convertido en una de las terrazas más exclusivas de Madrid. El jardín de La Quinta Marqués de la Concordia , un palacete impresionante de finales del siglo XIX, la convierte en una de las más solicitadas. Desprende magia y ofrece una despensa asequible a todos los bolsillos.

3

Terraza del restaurante Bokado, en el Aquarium de San Sebastián

Clásicos que nunca fallan

Las Terrazas del Thyssen

Museo Thyssen / Madrid / Paseo del Prado, 8. Tel. 91 429 39 84

Cobran vida de junio a septiembre , especialmente cuando cae la noche. Conocidas como «club de playa urbano», destaca su zona «chill-out». En el ático del museo , un restaurante se asoma al paseo del Prado.

Café de Oriente

Museo del Traje / Madrid / Juan de Herrera, 21. Tel. 91 550 20 55

En su espacio se fusionan moda, belleza y gastronomía. El Museo del Traje abre en verano las puertas de su terraza Café de Oriente. Sus amplios y delicados jardines, sumados al sonido del agua de sus fuentes, consiguen regalar momentos de lo más enriquecedores.

Café del Jardín

Museo del Romanticismo / Madrid / San Mateo, 13. Tel. 91 448 10 45

El Café del Jardín es una íntima y coqueta terraza a la que se accede desde la no menos encantadora cafetería del museo. Un oasis en la zona más bulliciosa y «hipster» de Malasaña. Un espacio clásico que sorprende entre las callejuelas del Madrid más moderno.

Cien Llaves

Palacio de Linares / Madrid / Paseo de Recoletos, 2. Tel. 91 577 59 55

El jardín del Palacio de Linares es un auténtico paraíso resguardado entre palmeras, macizos de hiedra y arbustos. Abre en mayo sus dos espacios: uno dedicado al restaurante y otro a copas y cócteles.

Bokado

Aquarium / San Sebastián / Plaza Jacques Costeau, 1. Tel. 943 43 18 42

Cuenta con una de las mejores vistas de la ciudad. La terraza, situada junto al Aquarium de la ciudad, es un espacio muy agradable para enriquecer cuerpo y alma y disfrutar de sus platos informales.

Terraza Manzana Mahou 330

Palacio de Santa Bárbara / Madrid / Hortaleza, 87. Tel. 638 03 78 79

Cuenta con una gran oferta gastronómica y cultural . El nombre de la terraza se escogió al descubrir en el archivo histórico de la ciudad que, en el siglo XVII, Madrid estaba dividido y organizado por manzanas y el Palacio de Santa Bárbara era la 330. Este año abre sus puertas el 6 de junio .

Yandiola

La Alhóndiga / Bilbao/ Plaza Alquibar, 4. Tel. 944 13 36 36

La terraza de este restaurante está situada en lo alto del emblemático centro de ocio y cultura La Alhóndiga . Un lugar con encanto y cocina creativa de raíz vizcaína.

Terraza hotel Doña María

Sevilla / Don Redondo, 19. Tel. 954 22 49 90

Se parará el reloj al caer la noche en esta terraza estratégica. Aquí se puede disfrutar de una velada con vistas en primera fila a la Giralda y la catedral . Toda una tentación para los sentidos.

Azotea del Círculo

Círculo de Bellas Artes / Madrid / Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 672 55 71 71

La azotea del mítico espacio de Madrid es uno de los mejores miradores con vistas de la ciudad. Deja sin palabras. La terraza cuenta con una decoración moderna y minimalista. Su restaurante, Tartan Roof, está ya en plena cuenta atrás para inaugurar temporada.

Bistró Guggenheim

Museo Guggenheim / Bilbao / Avenida Abandoibarra, 2. Tel. 944 239 333

Una sobremesa única en Bilbao en esta terraza rodeada de titanio, en la que se puede disfrutar de una copa en un entorno único en el mundo, con vistas a la avenida Abandoibarra y abierta hasta la una de la madrugada.

Terraza de Cibeles

Edificio Centro Centro / Madrid / Plaza de Cibeles, 1. Tel. 91 523 14 54

La actual sede del Ayuntamiento de Madrid alberga una de las terrazas más impresionantes. Gastronomía y cócteles, con vistas sobre toda la ciudad.

4

Terraza del Centro Pompidou JP

En París, Roma y Lisboa

París, panorámica completa

JUAN PEDRO QUIÑONERO

En París, la terraza ideal para tomar una copa, un café, comer o merendar, contemplando la ciudad de ayer, hoy y mañana, a los pies, es el restaurante y cafetería del Centro Pompidou , el museo más visitado del mundo.

En el último piso del legendario edificio, tras un laberinto de escaleras mecánicas, se desemboca en una terraza transparente , abierta a todos los horizontes, desde donde se contempla el más completo de los paisajes parisinos : al norte, la montaña de Montmartre y la basílica de Notre Dame; al oeste, al fondo, los rascacielos de La Defensa, el barrio de negocios más importante de Europa; al sur, la Torre Eiffel; al este, la catedral de Notre Dame; a los pies de la terraza, la iglesia de Saint-Merri, un monumento histórico que comenzó a construirse en el siglo IX.

Esa perspectiva, en esa terraza, tiene un precio : un café, 10 euros; una ensalada de langosta, 29 euros; unas gambas «a la japonesa», 39 euros; una pechuga de pollo, 24 euros.

Restaurante Café Georges à París . Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou. Place Georges Pompidou. Tel. +33 1 44 78 47 99.

Roma, un almuerzo con las exposiciones de Botero y Caravaggio

ÁNGEL GÓMEZ FUENTES

Salvo raras excepciones, los museos italianos no están dotados de restaurantes de alta calidad. En Roma, la combinación de arte y la buena cocina se puede encontrar en el restaurante-bar Open Colonna, que se encuentra en el Palacio de las Exposiciones de la ciudad. Su célebre chef Antonello Colonna (60 años), llamado el octavo rey de Roma , ha sido premiado con una estrella Michelin. El local está organizado en la última planta en dos niveles, con vista panorámica y un espacio invernadero.

El restaurante se articula también en torno a otros dos conceptos. Almuerzo con «buffet» de manera informal, a precios contenidos –de 16 a 30 euros–. El menú incluye un «brunch» los sábados y domingos a 30 euros. La cocina creativa y de calidad de Antonello Colonna se puede degustar en la cena, con un menú que combina la tradición romana con la cocina internacional. El precio de comer a la carta ronda los 80-115 euros.

El calendario de exposiciones actual del Palazzo es el siguiente: «Via Crucis. La Passione di Cristo», con pinturas del artista colombiano Botero , hasta el 1 de mayo; «Caravaggio Experience» , con proyecciones de gran tamaño acompañadas de música y fragancias para a sumergirse en el trabajo del maestro del claroscuro, hasta el 3 de julio; e «Il giardino di Matisse» , con ilustraciones del libro homónimo de Cristina Amodeo y reproducciones del pintor francés, hasta el 22 de mayo.

Restaurante Open Colonna. Palazzo delle Esposizioni. Via Nacionale, 194. Tel. +39 06 4782 2641.

Lisboa, museos y delicias gastronómicas

FRANCISCO CHACÓN

El Museo del Fado alberga el restaurante A Travessa , sucursal de un exquisito establecimiento en el antiguo Convento de las Bernardas. Su apuesta tiene un aire informal y recupera la tradición de las tapas portuguesas. Ahí radica el secreto de por qué se ha convertido en una de las terrazas más «cool» de la ciudad. El propio local acoge sesiones de música en directo los miércoles y viernes.

También el Museo de Farmacia se abre a la experiencia culinaria. Sus mesas en el jardín son muy codiciadas porque están al lado del Mirador de Santa Catarina y las vistas a la desembocadura del Tajo son espectaculares.

El Museo Nacional de Arte Antiga permite deleitarse ante el Atlántico mientras se disfruta de un estupendo bacalao. Porque las delicias gastronómicas van de la mano de las museísticas en Lisboa.

Direcciones:

A Travessa do Fado. Museo del Fado. Largo do Chafariz de Dentro, 1. Tel. +351 21 887 0144

Pharmacia. Museo de Farmacia. Rua Marechal Saldanha, 1. Tel. +351 21 346 2146

Restaurante el Jardín. Museo de Arte Antiguo. Rua das Janelas Verdes. Tel.+351 213 912 860.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación