Descubren en Egipto nuevos pozos funerarios con más de 80 sarcófagos intactos de hace 2.500 años

Se han encontrado en la necrópolis de Saqqara, donde ya se habían hallado 59 ataúdes el pasado octubre

El primer ministro egipcio junto a uno de los sarcófagos descubiertos Reuters

ABC

Las autoridades egipcias han anunciado el hallazgo de una colección de sarcófagos que datan de hace más de 2.500 años en la zona arqueológica de Saqqara, situada al sur de El Cairo, después de que a principios de mes anunciaran el descubrimiento de otros 59 ataúdes en la misma área .

El Ministerio de Antigüedades egipcio ha detallado que los ataúdes, « coloreados y sellados desde hace más de 2.500 años», proceden de tres nuevos pozos . Los detalles de este nuevo descubrimiento, realizado por un equipo de arqueólogos egipcios, se desvelarán «en las próximas semanas en una rueda de prensa en la zona arqueológica de Saqqara, tras completar la documentación arqueológica y fotográfica», se apunta en la nota.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, ha afirmado desde su cuenta de Facebook el lugar del hallazgo que el número de sarcófagos «supera los 80, aproximadamente» y están en mejores condiciones que los encontrados recientemente, de acuerdo con Efe. También han dado cuenta de varias estatuas de madera doradas.

Reuters

Waziri hacía referencia al pasado 3 de octubre, cuando tras el parón por la pandemia del coronavirus , Egipto presentó el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años atrás. Los cofres pertenecen al Periodo tardío y, en concreto, a la dinastía XXVI (664-525 a.C) , la última antes de la conquista persa.

Reuters

Egipto busca anunciar hallazgos arqueológicos en un esfuerzo por reactivar el sector turístico en el país, uno de sus principales renglones de ingreso que se recuperó tras verse afectado por la Primavera Árabe en 2011, pero que ha tocado fondo por la pandemia del coronavirus.

El yacimiento de Saqqara forma parte de la antigua capital de Egipto, Memphis, que incluye las famosas pirámides de Giza y la escalonada de Zoser , la más antigua de la historia, así como las pirámides más pequeñas de Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. Las ruinas de Memphis fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en la década de 1970.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación