La pirámide más antigua vuelve a mostrar sus secretos en Egipto sin miedo al coronavirus

La pirámide escalonada de Zoser, en Saqqara, estrena una completa restauración que ha durado 14 años y costado 5,4 millones de euros

ABC

Fue a principios de la Tercera Dinastía (sobre el año 2700 a. C.) cuando las mastabas se empezaron a transformar en pirámides , que, inicialmente, eran escalonadas.

Los arqueólogos apuntan a que la primera de todas ellas es la ordenó contruir el faraón Zoser hace 4.700 años en el yacimiento arqueológico de de Saqqara , al oeste de El Cairo. Su particular estructura fue diseñada por Imhotep , considerado por los especialistas como el primer arquitecto del mundo.

Después de décadas de abandono y el riesgo de colapso , el gobierno egipcio comenzó por primera vez un ambicioso proyecto para restaurar su esplendor en 2006 que ha costado 5,4 millone s de euros. Los trabajos se detuvieron en 2011 debido a la revolución contra Hosni Mubark y se volvieron a retomar a finales de 2013, de acuerdo con Reuters.

AFP

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, afirmaba a Efe que este es «un buen y adecuado momento» para reabrir la pirámide, pese a la emergencia por el coronavirus , del que se han registrado dos casos en Egipto hasta el momento.

«Queríamos abrirla y presentarla al mundo para demostrar que hemos sido capaces de restaurarla y rehabilitarla, y que puede recibir a cualquier persona de cualquier parte del mundo», ha destacado Madbuli.

Reuters

El largo proceso incluyó la restauración de la parte exterior del monumento, sus pasillos internos, las escaleras de los accesos sur y este, y el sarcófago de piedra del faraón. La instalación de puntos de luz en sus pasillos guiará a los turistas , que después de tantos años podrán ver esta pirámide más antigua en todo su esplendor, sin andamios.

Reuters

La pirámide de 60 metros de altura está formada por la superposición de seis mastabas construidas sobre una cavidad de 28 metros de profundidad , donde se encuentra la cámara funeraria .

Reuters
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación