La Cisac deja en evidencia la gestión de Pilar Jurado en la SGAE y ella lo oculta ante su Junta Directiva
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores envió una carta el pasado día 9 a la presidenta de la entidad en la que critica su gobierno y en la que exige la celebración de unas elecciones inmediatas
El día que Pilar Jurado encara una moción de censura cuando se cumple un año de mandato, se acaba de saber que la todavía presidenta de la SGAE ha ocultado una carta de graves implicaciones para la entidad y el prestigio de la gestión de derechos en España. La situación es crítica en la SGAE desde hace meses y las críticas a la gestióni han llevado una vez más a la SGAE a un callejón sin salida. Pero es que además, el pasado día 9 la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores ( Cisac ), de la que la SGAE fue expulsada el año pasado, envió una carta a Pilar Jurado en la que critica su gestión y en la que exige cambios reglamentarios en la sociedad, según ha podido confirmar ABC en fuentes de la Junta Directiva.
Se desconoce las implicaciones del conocimiento de esta carta cuando llegue la Junta Directiva de esta tarde y se vote la moción para saber si Pilar Jurado continúa o no en su cargo, después de que los colegios de Gran Derecho y Audiovisual consiguieran sacar adelante una moción de censura .
En la misiva, Cisac afirma que la gestión de Jurado ha sido insuficiente a la hora de atajar los problemas que enfrenta la SGAE, justo lo contrario de lo que ella dice cada día internamente y en sus entrevistas. Además, la carta critica los nuevos estatutos, que han generado nuevos conflictos. Hace especial hincapié en las nuevas reglas que han establecido para elegir a los miembros del Consejo de Administración y del Consejo de Supervisión y también en los conflictos de intereses que tiene un gran numero de personas con poder de decisión en la SGAE. Además, claro, de las normas y transparencia de los repartos. Es decir, el núcleo de las peticiones que Cisac realizó al tiempo que expulsaba temporalmente a la SGAE de la internacional de entidades con la esperanza en que corrigiera sus errores.
Pero no ha sido así, por eso pide elecciones inmediatas en estos términos: «La única solución viable a esta situación actual es llevar a cabo elecciones de la Junta lo antes posible, a fin de establecer una representación justa y equilibrada de las diversas categorías de titulares de derechos, de conformidad con la legislación española, y restablecer la confianza de la comunidad internacional», aseveran en la carta.
No es la única carta. Ayer mismo, Pilar Jurado decidió dirigirse a los miembros de la Junta Directiva por la misma vía. «Es posible que algunas de las muchísimas decisiones que se han tomado hayan podido ser desacertadas o no las más apropiadas en el momento, pero cuando eso ha ocurrido no he tenido problema alguno en reconocerlo y encontrar la manera de reconducirlo», confiesa.
Sin embargo, en esa carta no se dice nada de las nuevas exigencias de la Cisac. Es más: en ella explica que sus decisiones han ido siempre dirigidas a dar respuesta «lo antes posible a las demandas de la Cisac», la misma organización que ahora exige elecciones a la Junta en la SGAE...
Noticias relacionadas