El ministerio requiere a la SGAE los motivos de sus últimas decisiones y le advierte de «sanción leve»
El requerimiento enviado ayer por la directora general de Industrias Culturales, Adriana Moscoso, llega en tiempo de descuento de Pilar Jurado
Un nuevo requerimiento fue enviado ayer a la SGAE para llamar la atención sobre sus nuevas vulneraciones de las normas dictadas desde el Ministerio de Cultura. De hecho, es la primera vez que la directora general de Industrias Culturales, Adriana Moscoso, lo firma, si se recuerda que en la etapa anterior debió inhibirse por haber trabajado tiempo atrás para la entidad. Pero transcurridos dos años ya se impone la normalidad en sus funciones, en un momento crítico para la SGAE, en la que vuelve a haber crisis por la incapacidad de la entidad para regenerarse y se mantiene el horizonte de las posibles sanciones.
El requerimiento, que debería sonrojar a cualquier técnico en una institución de la importancia de la Sociedad General de Autores y Editores, recuerda, para empezar que la el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual reconoce la capacidad de supervisión del Ministerio de Cultura sobre las entidades de gestión, algo ratificado por otros decretos y normas, que ennumera. ¿No hay servicios jurídicos en la SGAE que hayan advertido de la derrota alegal de los últimos meses, o años?
Y sobre lo sucedido en el consejo de dirección del pasado 6 de abril, el Ministerio recuerda a la entidad que después el resultado de otros apercibimientos «la SGAE se obligó a sí misma a informar anualmente sobre sus recursos humanos, el organigrama y la productividad de los mismos en relación con los ingresos de la entidad a fin de asegurar la suficiencia de su gestión». Y le conmina a observar que «como consecuencia de ello y tal y como se comunicó a la SGAE mediante requerimiento de 28 de junio de 2018, la SGAE no puede ni modificar el organigrama de la entidad, ni contratar nuevo personal directivo en tanto no reciba indicación distinta de este Ministerio ».
Aún así, la SGAE adoptó en contra de lo que le permite la ley y le ha advertido el Ministerio de Cultura en repetidas ocasiones, el pasado 2 de abril de 2020, un cambio de organigrama y los nombramientos de personal directivo:
−Clifton Jerome Williams López como subdirector general de la SGAE.
− Enrique Soria García-Ramos como director económico financiero de la SGAE.
Por ello, un vez más, el Ministerio «requiere a la SGAE para que, con la mayor brevedad posible, remita la «descripción del nuevo organigrama de la SGAE aprobado por su consejo de dirección el 2 de abril de 2002, incluyendo el contenido detallado de las funciones de cada una de las direcciones que lo conforman». También «la justificación económica para la aprobación de un nuevo organigrama. Como parte de dicha motivación, deberán indicarse las mejoras en términos de productividad en relación con los ingresos de la entidad que el nuevo organigrama conlleva».
Por último exige la «justificación económica de la creación de la nueva subdirección general. Como parte de dicha motivación, deberá indicarse el órgano o los servicios técnicos de la SGAE que desempeñaban con anterioridad las funciones que ahora asume esta nueva subdirección general».
Por último «se recuerda de nuevo a la SGAE que, con carácter previo a acordar cualquier propuesta de modificación de su organigrama o de contratación de nuevo personal directivo, debe informar a este Ministerio. Hasta que este Ministerio no valore su adecuación al compromiso asumido por la entidad y en tanto no reciba indicación distinta, la SGAE se abstendrá de someter a la consideración de su Junta Directiva o Consejo de Dirección, cualquiera de las referidas propuestas».
En consecuencia se le advierte de que «la falta de atención a los requerimientos del Ministerio de Cultura y Deporte realizados al amparo de lo dispuesto en el artículo 154 del TRLPI, constituye una infracción leve».
¿Corregirá la SGAE esta deriva de enfrentamiento al Ministerio de Cultura o llegará el departamento de Rodríguez Uribes a sancionar o retirar parcialmente la licencia a la entidad?