Qué es un delta de lava
La erupción del volcán en Cumbre Vieja a su llegada al mar está formando un delta de lava que poco a poco gana terreno al mar y puede provocar explosiones impredecibles
Playa Nueva, la zona de La Palma donde la lava está cayendo al mar
Sigue las últimas noticias del volcán de La Palma en directo
Tras 10 días esperando que ocurriera, a las 23:02 hora canaria de ayer la lava emitida por la erupción del volcán de Cumbre Vieja , en la isla de La Palma, entró en contacto con el mar , cayendo desde una altura de casi cien metros desde un acantilado próximo a las playas Nueva y de Los Guirres.
Noticias relacionadas
A través de un hilo de Twitter el Instituto Español de Oceanografía ha informado que en «La Palma comienza a formarse un delta de lava que poco a poco gana terreno al mar».
Amanece en La Palma y comienza a formarse un delta de lava que poco a poco gana terreno al mar. pic.twitter.com/KNg6jy5Y4K
— Instituto Español de Oceanografía (@IEOoceanografia) September 29, 2021
Ante esto son muchos quienes se preguntan: ¿qué es un delta de lava? Es una de las formaciones que se pueden originar con la llegada de las coladas volcánicas al mar.
De modo que al tocar el agua, la lava se va solidificando y acumulando en la desembocadura de la colada, creando así una z ona especialmente peligrosa denominada como delta de lava, tal y como explican desde el Observatorio Vulcanológico de Hawai.
[Diccionario básico para entender el volcán]
Cabe la posibilidad de que si la pendiente submarina es relativamente elevada el delta termine colapsando . Esto significa que tales colapsos podrían generar explosiones violentas con consecuencias impredecibles.