MBFWM
Fernando Claro lo da todo en su debut en Madrid
El diseñador sevillano, junto a su hija, vinieron a darlo todo a la pasarela madrileña y recargaron en exceso la colección
![Fernando Claro lo da todo en su debut en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2020/01/30/claro1-kfP--1248x698@abc.jpg)
El día de hoy había despertado expectativas pues dos debutantes tomaban la pasarela madrileña: Fernando Claro y Pertegaz . Para ver lo que ha hecho Jorge Vázquez tras tomar la dirección creativa de la gran firma Pertegaz habrá que esperar a esta noche, tras cerrar los desfiles en el recinto ferial de Ifema. Será entonces cuando el Paseo de Cibeles toma el relevo. Aunque después de ver parte de su colección colgada en perchas y hablar con el diseñador sobre este nuevo reto, estoy segura de que el grupo gallego dueño de la firma que le ha elegido ha acertado de pleno. “En esta primera colección he querido mantener la esencia del maestro Pertegaz. He descubierto su archivo y sobre él he trabajado”, nos comentaba orgulloso de ser parte de esta firma Jorge Vázquez . Enhorabuena.
![Desfile de Custo](https://s3.abcstatics.com/media/estilo/2020/01/30/custo-kjtF--510x349@abc.jpg)
Pero la jornada en Ifema nos deparaba dos desfiles más: el debutante Fernando Claro y Custo . El diseñador catalán no sorprendió con su estudio de materiales altamente tecnológicos, destacando los plumas de gran volumen. Custo al más puro estilo. En sus 56 salidas hubo para todos los materiales y para todos los colores. Sus siluetas, aparte de los abrigos voluminosos, vestidos minis y bodies, con aire deportivo.
Fernando es un reputado diseñador que trabaja a medida en Sevilla, con mucho recorrido. Junto a su hija Beatriz han puesto sobre la pasarela una colección ciertamente excesiva. Sin tener en mente que menos es más, han venido a Madrid a darlo todo. No creo que hayan podido demostrar todo de lo que son capaces. Habrá que esperar a próximas ediciones.
Las propuestas estaban divididas en cuatro grupos que representaban el alma, la razón, la gracia y la quimera. Así nos explicaban padre e hija cómo habían estructurado los looks. Las primeras salidas representaban el alma y para ello “queremos mostrar el de la firma. Salidas en negro, con hombreras muy marcadas, marcadísimas, y ajustando la silueta. La razón parecía que tomaba la pasarela, pero lo hacía con esos patrones imposibles. Una tercera parte, la gracia, la elegancia , donde todo era blanco roto, adornado con plumas, suavizó las propuestas.. Y llegamos al final de una colección exagerada en formas y adornos: la quimera, palabra gitana que es ilusión. Para esta parte la tafeta de seda en colores mostaza pusieron el punto final con mucho volumen.
Noticias relacionadas