Cádiz CF

Sebastián Herrera: «Glauder está entre los tres mejores centrales de Segunda por su rendimiento»

LALIGA HYPERMOTION

«Ni se lo pensó cuando llegó la oferta del Cádiz CF. También lo querían otros equipos punteros de Segunda y escuadras de categoría superior en el extranjero», aclara

«Muchos creen que es un relleno, pero es un fichajazo. Vendrá para ser titular», apunta el trebujenero

Así es Cristian Glauder, el primer refuerzo del Cádiz CF para la temporada 2024/2025

Glauder: «Me hace mucha ilusión volver al Cádiz CF»

Antonio Cristian Glauder es nuevo jugador del Cádiz CF. LA LIGA
Antonio Valimaña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Cristian Glauder se convertía el pasado fin de semana en el primer fichaje del Cádiz CF de cara a la nueva temporada 2024/2025, la campaña del regreso obligado a Segunda después de cuatro años en la elite.

Nacido en Algeciras en el mes de octubre de 1995, Glauder firma por dos temporadas y lo hace con un bagaje importante a sus espaldas en la categoría de plata del fútbol español. Es la hora de volver y regresa curtido en mil batallas al club en el que se formó cuando era un niño antes de marcharse al Barça.

Prácticamente desde sus inicios siguió Sebas Herrera la evolución de Glauder. Tanto conoce el trebujenero al algecireño que «me atrevería a decir que es el jugador que más conozco de los que he tenido. Venía con mis sobrinos a los cortijos en la zona donde yo vivo. Es como un sobrino para mí». De hecho, Glauder estuvo dos años en infantiles y el primero de cadete en el Cádiz CF. Sebas entrenaba al Cadete B y le correspondía ser su entrenador, pero dio el salto al Cadete A, que estaba entrenado por Otero. «Iba y venía desde Algeciras a El Rosal todos los días», puntualiza.

Y es que Sebas Herrera conoce al detalle toda la trayectoria del nuevo jugador del Cádiz CF. «Recuerdo que yo estaba en la Infantil gaditana y Glauder en el Infantil del Cádiz CF. Su rendimiento era sensacional», señala. Y va más allá: «En esa época yo era observador de promesas del FC Barcelona en Andalucía. Trabajaba junto a Germán Vaya 'Mani' y nos centramos en Antonio Cristian Glauder. El Barça lo fichó por esos informes y entonces cambió El Rosal por La Masía».

Si el Barça apostó entonces por Glauder como cadete era por muchas razones. Sebas las recuerda: «A esa edad ya mostraba una enorme profesionalidad. Tenía claro que quería ser futbolista porque amaba este deporte». Al tiempo que ahonda un poco más: «El Barça se hacía con un defensa que iba al suelo en el corte, era valiente, tenía una agresividad (en el buen sentido de la palabra) tremenda con el balón, era muy contundente... Como se suele decir; o pasaba el balón o pasaba el contrario. Era un defensa de corte que no se complicaba, que se la daba al compañero para que la sacase. En aquella época tenía esas características, aunque luego se fue puliendo al estar en La Masía».

Antonio Cristian Glauder celebra un gol con el Albacete. La Liga

A la Ciudad Condal llegó como lateral izquierdo, posición en la que ahora puede seguir jugando, aunque ha ido ganando protagonismo como defensa central. Sebas Herrera recuerda: «En el Barça tenía por delante en su posición a un par de jugadores interesantes. Sin ir más lejos, uno de ellos era Grimaldo, que ahora está en la Eurocopa con la selección española. Eso hizo que tras un par de temporadas en el Barça, después Glauder optara por marcharse a la cantera del Villarreeal, donde está tres años de juvenil y una temporada en el Villarreal C. Después se marchó al Espanyol B, donde completa una temporada interesante y es convocado por Quique Sánchez Flores en San Mamés, pero no debutó. Entonces me dijo: 'No tengo traje ni nada'. Se tuvo que hacer algo para poder ir a San Mamés con el primer equipo».

Una montaña rusa de sensaciones

Tras un paso por varias canteras de Primera, Antonio Cristian Glauder inicia un periplo difícil para hacerse un hueco en el fútbol profesional. «Le engañaron sus antiguos representantes y firmó cinco años con el primer equipo del Alavés. Iba a hacer la pretemporada, pero hubo algo extraño y lo cedieron al NK Rudes. En Croacia lo pasa muy mal solo y sin saber idiomas, pero lo supera y vuelve al Alavés. Entonces lo asesoran EGGO y Koldo Bolívar, y todo cambia», apunta quien fue uno de sus 'padres deportivos'.

Recalar en el Fuenlabrada de Mere fue una decisión clave para el campogibraltareño, ya que consiguió el ascenso a Segunda y su continuidad en el fútbol profesional. «Fueron dos temporadas muy buenas allí, jugando siempre. Después apostó por él el Eibar, que había bajado desde Primera y fue lateral con Garitano», añade Sebas Herrera.

Sebas Herrera es un gran conocedor de la cantera gaditana. LA VOZ

Ese curso 2021/2022 no fue sencillo para el actual jugador del Cádiz CF. Había una razón de peso, aunque era desconocida para muchos. «Glauder tuvo una fascitis plantar. Eso no le impedía jugar, aunque sí lo hacía muy mermado», destaca.

 Rubén Albés lo quería como fuese y Glauder llegó al Albacete, club en el que ha jugado durante las dos últimas temporadas en Segunda. «Estuvo muy bien el primer curso y llegó a jugar el 'play off' de ascenso a Primera. Esta última temporada fue más complicada, pero Glauder también jugó con los dos entrenadores todos los encuentros. Era una pieza fundamental, aunque hay comentarios de todo tipo en las redes sociales», lamenta Sebas Herrera cuando se para a pensar las descalificaciones que ha sufrido el ahora cadista.

«Glauder dará mucho al Cádiz CF»

Ahora le llega la hora de volver y Antonio Cristian Glauder no lo ha dudado. «Ni se lo pensó cuando llegó la oferta. Él muere con el Cádiz CF. Está muy ilusionado y deseando que empiece la pretemporada», sentencia. Porque Sebas lo tiene clarísimo: «Viene para ser titular. Ha jugado más de 150 encuentros en Segunda y eso no es casualidad. Glauder está entre los centrales con mayor rendimiento de Segunda. La gente está confundida y no sigue el juego de esta categoría. Creen que es un relleno, pero es un fichajazo. Dará mucho al Cádiz CF».

Sebas asegura que Glauder lo dio todo para fichar por el Cádiz CF. «Tenía ofertas de equipos punteros de Segunda y de equipos categorías superiores en el extranjero. Todo lo paralizó para venir al Cádiz CF después de 14 años fuera», apostilla.

Tal es su cadismo que «fue padre hace tres meses y la primera foto del bebé fue vestido del Cádiz CF y con un pijama que ponía 'yo soy cadista como mi papá'. Antonio Cristian siempre fue cadista. Chris Ramos es muy cadista y Antonio Cristian también. Eso es clave para el sentimiento de pertenencia al equipo».

«Que el Cádiz CF recupere sus raíces es importante. Pasó con Chris Ramos, ahora con Glauder. También han pasado jugadores gaditanos como Martín Calderón o Javi Hernández. Y los hay como Tete Morente, Jaime Sánchez o Diego González que ojalá vuelvan en algún momento», indica Sebas Herrera.

Antonio Cristian Glauder regresa al Cádiz CF. LA LIGA

El que ya está en Glauder y Sebastián no duda en apostar por él en esta nueva etapa: «El Cádiz CF acierta con su fichaje porque tiene un gran dominio del juego aéreo. Si comete errores es porque va a muerte y va a ayudar al compañero. Es un ganador nato, con gen competitivo, de los que muerde las camisetas cuando las cosas no salen. Hace vestuario y es buen compañero. Estoy loco por verlo debutar. Parece un fichaje mediocre al no ser conocido, pero será un líder en sentimiento y trabajo diario. Es un auténtico profesional y un motivador que jamás pondrá una mala cara si no juega».

En otras palabras, «justo lo que necesita un equipo como el Cádiz CF que al bajar está obligado a luchar por ascender en una categoría muy difícil. Porque en segunda diez u once equipos pueden subir, pero el Cádiz CF de Paco López debe ir a por todas». Y se reafirma: «Glauder está entre los tres mejores centrales de la categoría por su rendimiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación