Cádiz CF

Vizcaíno: «Espero que el estadio vuelva a llamarse Carranza»

El presidente cadista da por bueno el mercado de fichajes y cree que el equipo «tiene de todo»

«La segunda temporada en Primera siempre es más difícil porque ya nos conocen», avisa

José maría gonzález y manuel vizcaíno. antonio vázquez

A. C.

Manuel Vizcaíno está feliz pese a la derrota del pasado fin de semana ante el Osasuna. «Es lo más duro que te puede pasar como profesional pero esto es fútbol y otras veces pasa para el lado contrario, como en la primera jornada que empatamos en el minuto 97. Al final, el fútbol es justo y estos puntos que te has merecido te lo acaba devolviendo», decía en su última respuesta el pasado miércoles a lo micrófonos de Radio Marca Cádiz.

Recién terminado el mercado de fichajes, el sevillano no da el diez a la dirección deportiva, pero «porque el 10 es imposible en un club tan exigente» como el Cádiz CF. Lo que sí dio a entender es que Cervera no puede quejarse con el trabajo que se ha hecho en los despachos. «Si al principio tienes las cosas claras, como las teníamos, se hacen las cosas bien porque luego al final ya vas a salto de mata. Y todo, en mitad de un segundo mercado tan parado como el primero (del Covid), con poco dinero y muy pocos jugadores libres. En base a que hicimos bien los deberes al principio creo que hemos conseguido al final lo que buscábamos o casi».

Habló del 'caso Sobrino', un jugador que al principio «lo daba por perdido» pero que al final y tras «acordar con el Valencia porque era lo más elegante, ha podido venir tras rescindir allí»

Estos días atrás han hablado sus secretarios técnicos (Enrique y Jorge Cordero) y Álvaro Cervera y la sensación que les ha dejado no es mala. «Lo que escucho de Cervera y de la dirección deportiva me indica que tenemos de todo» . Y cuestionado por las palabras del entrenador en la que se lamenta un poco de que a la plantilla le falta poso de experiencia, Vizcaíno matiza lo siguiente: «Creo que tenemos ese poso, y también jugadores con muchas posibilidades y a los que hay que enseñar a que puedan tenerlo», dice argumentando que los Cala, Negredo, Haroyan y José Mari pueden combinar perfectamente con jóvenes como Chust, Martín Calderón u Osmajic.

Mucho se ha hablado del fondo de inversión CVC Sports que ha inyectado 2.700 millones a los clubes de la Liga y de los que se ha publicado que cerca de 19 acabarían en las arcas del club gaditano, algo que desmintió el sevillano. «Las cifras que han salido no tienen nada que ver con las que le corresponden al Cádiz», dijo antes de matizar que es mucho más lo que recibirá y que hubiera sido muchísimo más si en los últimos siete años el Cádiz CF hubiera militado tres o cuatro en Primera. Por eso, se centra en trabajar en los próximos siete años para no salir de la liga profesional. «Hay que seguir trabajando los próximos siete años, en el que el Cádiz ha salido bastante bien parado aunque no igual que si hubiésemos estado más años en Primera, pero intentaremos seguir arriba para que el club siga creciendo», dijo.

Y para conseguir eso, abajo, en el campo, se tiene que conseguir lo más importantes que son los puntos. Algo que el sevillano no ve del todo fácil, entre otras razones porque «siempre la segunda temporada en Primera es mas dicífil porque se sube el nivel y nos conocen más. Pero pelearemos como siempre y confío que con nuestro adn nos salgan las cosas como nos suelen salir».

Por último, fue preguntado por el nombre del estadio recién bautizado. «No me acostumbro (al nuevo nombre de Nuevo Mirandilla) pero entiendo que si se llama asi yo le tendré que llamar así porque es como se llama». Eso no quita para que tenga su parecer particular. «Carranza estará unido a la historia del Cádiz CF y espero que alguna vez se vuelva a llamar Carranza el estadio».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios