Cádiz CF

Negredo: «Quería disfrutar el fútbol de otra manera»

El pichichi cadista reconoce ser feliz en Cádiz y espera «disfrutar en Primera de un Carranza lleno el año que viene»

negredo bromea con sus compañeros. a. v.

Alfonso Carbonell

A falta de fiesta en las Puertas de Tierra, Manuel Vizcaíno le regaló a su afición en el día del ascenso el fichaje de Álvaro Negredo, que este jueves ha atendido la llamada de Radio Marca para enorgullecerse del paso dado el año pasado.

El vallecano se encuentra feliz en Cádiz a juzgar por sus palabras. «Es un sitio donde me he encontrado muy bien». Y acto seguido, pasa a hablar de lo meramente deportivo. «Sabíamos que iba a ser un año duro y difícil, por lo que hay que seguir remando. Una de las motivaciones por las que vine fue la de vivir ese ambiente, que lo había vivido en contra pero no a favor, que es mucho más bonito. Es una pena que no lo estamos pudiéndolo disfrutar. Ojalá podamos verlo, quedarnos en Primera y si no puede ser este año ver Carranza lleno, pues el que viene».

Acostumbrado a pelear por cotas mayores que la permanencia , el delantero internacional está dando muestras de que no se lo caen los anillos y como prueba ahí están sus goles y el derroche diario que deja sobre el campo. «Por el equipo, por presupuesto, sabíamos que iba a ser así. Empezamos con la primera vuelta muy bien, en la segunda se nos complicó un poco en el inicio, pero ahora de nuevo estamos estamos sacando la patita de abajo y por suerte ahora hay equipos que están en peor situación que nosotros» .

En la misma línea, comenta que «sabía que iba a ser difícil. No tanto, pero es cierto que no era algo a lo que estaba acostumbrado en mi carrera. Cuando hablé este verano con el presi y con el cuerpo técnico la idea era esa. Para mí personalmente era ponerme ese objetivo, disfrutar del fútbol de otra manera. En un equipo que no solo atacara como ya he estado en otros. Ahora me toca otro trabajo, que puede parecer más feo, pero estoy encantado. Sobre todo para encontrarme muy bien físicamente».

De Cervera dice que «es peculiar . Él defiende su estilo de juego, su manera de ver el fútbol, porque al final no todo es el fúbol de Guardiola o Pellegrini. Lo que tiene el equipo y lo que hacemos, lo intentamos hacer a la perfección y eso también es digno de alabar. Es hacer otro fútbol que, a la vez, sea igual de eficaz·.

El tema estrella este año a nivel global en la liga española está siendo el de las manos, las que le pitaron por ejemplo a él en Anoeta y que siginificó el principio del fin de un encuentro ante la Real Sociedad para olvidar. Para el madrileño, todo esto «es algo anecdótico. Para mí la vara de medir no está siendo igual para todos en el sentido de que unas sí y otros no cuando son muy parecidas. La mía ante la Real Sociedad lo era, pero también lo era la que hizo el Elche contra nosotros y no se pitó. Acepto que la mía sea mano, pero en tanto en cuanto que la otra también lo sea. Sé que es difícil muchas veces, como el disparo de Parejo que da en Jens (Jonsson) , porque es muy difícil correr con los brazos pegados y nadie salta de esa manera. Es una norma que hay que entenderla mejor, la posición del cuerpo y de la mano. Pero no queda otra que aceptarlo», concluía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación