Cádiz CF

«Donde hay muchas opiniones no suele haber buenos resultados»

Cervera repasa su vida como entrenador, cómo se hizo al oficio y qué piensa hacer en un futuro cercano

A. C.

Álvaro Cervera ha atendido al 'youtuber' Alberto Hernández (@losimplenovale), donde ha repasado su trayectoria al frente de los banquillos, que la comenzó en la categoría Preferente.

Comenzó en el Catarroja de Valencia y de ahí pasó al Castellón en Segunda B, con el que ascendió a Segunda tras cogerlo poco antes del 'play off' de ascenso. Del Castellón pasó al Almansa, donde dijo «aprender mucho» a pesar de que las cosas no le fueron del todo bien ya que, piensa, tuvo que dar más tiempo antes de cogerlo. Pese a ello, guarda «buenos recuerdos», no así de su paso por su siguiente equipo, el Alicante, «donde había ya demasiada exigencia» y no se encontró cómodo.

Tras esa etapa vinieron más en Segunda B al frente de equipos como el Cultural Leonesa, Jaén o Real Unión donde ya le cambió todo y fue diferente «ya que hasta ese momento había entrenado» cerca de su casa, Valencia. «Y allí fue realmente donde yo pensé que todo estaba en mi mano. Allí es donde aprendí lo que es el oficio. La Cultural me ha dado mucho porque fue allí donde me sentí entrenador al irme solo. Lo hacía yo todo. Tanto mis aciertos como mis equivocaciones. Donde opina mucha gente generalmente no hay un buen resultado».

Una vez hecho ya entrenador, fue al Recreativo y al Racing de Santander, donde debuta en Primera. «En el Decano no empezamos bien pero revertimos la situación y en ese final de Liga me llama el Racing de Primera, y me fui con los ojos cerrados. Y quizás ahí fue mi gran equivocación porque no estaba preparado para esa etapa en Primera. La equivocación fue sola mía», recuerda .

Admite que es un entrenador muy exigente y que «exprime hsata el límite las plantillas» y eso conlleva que el desgaste pueda ser mayor. A pesar de ello, cogió al Tenerife, donde estuvo tres años y después al Cádiz, donde los dobló. En este sentido, manifestó que cuando se dice en el fútbol «vamos a hacer un proyecto largo y duradero es mentira; no se suele cumplir porque mandan los resultados».

Fue preguntado por si consideró una injusticia ser despedido después de martarse trabajando y Cervera fue claro. «Cuanto antes normalices que esto es así, mucho mejor. Lo puedes ver justo, injusto, de muchas maneras, pero es así. No queramos ir contra la corriente porque es equivocarse. El fútbol es así».

En la misma línea, matiza que dentro del fútbol se ha encontrado con gente «que te apoya de verdad y aunque los resultados sean malos te dan cierta normalidad, Pero en la mayoría de los sitios no es así porque mandan los resultados». Más en concreto, habló de su última etapa en el Cádiz y cómo terminó. «El ambiente interno no era el que yo había intentado que fuera para trabajar dándolo todo y al final se torció. A esto se le unió los malos resultados y se acabó. El que lo hizo tenía sus razones y yo pensaría que podría haber esperado más tiempo, pero ya pasó».

Sobre la comunicación con los jugadores opina que «hay entrenadores que apenas hablan con ellos y les va bien y después hay otros cercanos como yo que también les va bien o mal. A mí me gusta ser cercano aunque a veces, como me ha pasado recientemente, te sientas un poco que has dado más de lo que has recibido. Pero no voy a cambiar por lo que me ha pasado recientemente».

Se tocó también cómo es él afrontando un mercado de fichajes. En este punto, Cervera comenta que él hablá «más de perfiles que nombres concretos aunque ha pasado veces que a lo mejor eme han dicho que se ha puesto a tiro a un jugador que conozco y he entrenado y entonces digo que sí. Es difícil que yo le diga a un director deportivo vete a por este jugador en cuestión. Es más su trabajo que el mío. Yo más que nada apoyo sus decisiones. No exijo en ningún momento», insiste.

En cuanto a la cantera , Cervera dio su visión. «A mí me encantan los jóvenes; pero hay que meterlos poco a poco y en situaciones no complicadas. Yo en Tenerife estuve tres años y allí se habla mucho de la cantera y tal. Pues bien, creo que incluso saqué un once con todos los jugadores canarios. A día de hoy, me he fijado que no juega en el Tenerife ningún canario. Y no pasa nada».

Esta situación la extrapoló al Cádiz CF, donde «me pasó un poco lo mismo. Yo tenía en el primer equipo a Chapela y Álvaro Bastida. Pues bien, cuando me cesaron los bajaron al 'B' otra vez. Y lo veo bien. Lo que no veo bien es llenarse la boca con la cantera y en los momentos difíciles quitársela del medio. Yo creo mucho en la cantera. Es una gran verdad que existe cantera y que hay que utilizarla y es una gran mentira cómo se utiliza», teorizó con su habitual sapiencia.

Habló sobre cómo tiene pensado que sea su próximo proyecto. «Tengo en la cabeza más o menos lo que me apetecería. No exijo que sea de Primera o puntero de Segunda; lo que quiero es que se acerquen y hablen conmigo. Que me digan qué pretenden, qué miras tienen a acorto y medio plazo. Y Pensármelo. No hay nada más. ¿Me iría al extranjero? Sí. ¿Entrenaría en Segunda? Pues también. Yo soy entrenador. No soy entrenador de Primera o de Segunda . Es verdad que tampoco cogeré cualquier cosa, pero lo que pido solo es seriedad y que tenga un director deportivo que sea fiable y voy a muerte con ello. Pero si te viene un puntero hablándote de ascenso en Navidad y esas exigencias pues ya habría que pensárselo dos veces».

Por último se despidió del joven 'youtuber' agradeciéndole la charla amena y amable ya que «aquí, a diferencia de las ruedas de prensa donde sólo te estás defendiendo , aquí se puede exponer mis ideas con tranquilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación