Cádiz CF Yauba Diarra
África, ¿caladero o coladero?
El Cádiz CF paga a una agencia para que les traiga cada cierto tiempo jugadores a prueba
![Yauba Diarra es el último africano llegado a Cádiz.](https://s2.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2021/12/27/v/GEPA-31071962082-kfeG--1248x698@abc.jpg)
El mundo del fútbol es un mundo para listos. Siempre se ha dicho que el que no corre, vuela. Y sí, como en todos los sectores, entre pillos anda el juego. Representantes, comisiones, intereses... Nada nuevo. Obviamente, hay de todo, como en botica.
El Cádiz CF está dentro de este circo en el que se moverá con mayor o menor acierto. Hay mercados que controlan todos los clubes y hay otros donde no tanto. El continente africano es uno de ellos por ejemplo. De él, el director deportivo del Sevilla, Monchi, hizo una mina de oro para darle al club de Nervión sus años más dorados. Gracias a su tino y a su brújula en África pudo hacer del Sevilla un grande de España, tanto en el campo como en las finanzas, donde se revalorizó gracias a sus traspasos.
Sobra decir que Manuel Vizcaíno ha aprendido mucho de fútbol en la misma casa de Monchi. Su filosofía es la de vender para crecer pero de momento sus grandes traspasos se los debe al tino de Pina y Cordero, que fueron los que pusieron sus ojos en Alvarito (Rayo Vallecano), Aitor García (Sporting de Gijón) y Aridane (Osasuna de Pamplona), entre otros.
Hace tiempo que el Cádiz CF no mete un sablazo considerable. Para colmo, este año se le van tres activos hasta cierto punto importantes como Marcos Mauro, Salvi y Álex Fernández , que desde este mes de enero ya puedan negociar con otros equipos al cumplir contrato en junio.
Por todo ello, la gerencia deportiva debe estar moviéndose no sólo para reforzar al equipo sino también para intentar ver más allá. Parece que con el chileno Alarcón se ha tenido puntería y todo indica que deberá crecer en el Cádiz CF, que a la larga podrá lucrarse con el pase del jugador a otro club. Habrá que esperar, desde luego.
Dentro del organigrama del 'staff técnico' se encuentra la secretaría técnica que lideran Jorge Cordero y Enrique Ortiz, dos hombres que coordinan un departamento ed ojeadores importante pero que, por lo que se siente, pocos resultados está dando. Nada se dice de lo que hace o deja de hacer Darío Silva , al que se supone se coloca en Uruguay. Son muchos los técnicos que el club tiene desperdigados por España, pero pocos los que se conocen fuera de nuestras fronteras.
Precisamente, en África, se empleó a una agencia de jugadores por el pago de unos 300.000 euros al año para que con cada cierta frecuencia manden a alguno de ellos a probar. Es el caso del recién llegado Yauba Diarra, un malí de 23 años que no ha tenido suerte con las lesiones y estará dos semanas en Cádiz para tratar de convencer a Cervera.
Lo estipulado con la agencia es que los jugadores están durante un periodo de pruebas en El Rosal y si no gustan lo necesario se marchan igual que han venido. Visto así, la iniciativa puede ver acertada o no dependiendo del rendimiento del jugador y de la vista de la agencia para con el Cádiz CF. De momento, África puede verse, según las opiniones, como un espléndido caladero de promesas o, de no salir ninguna gestión, un auténtico coladero de futbolistas a un precio desorbitado en el caso de que no se concluya ninguna operación beneficiosa. Como toda inversión, esta también parece arriesgada.
Esta política de importar jugadores de África de este modo fue afeada en la pasada junta de accionistas por el que fue dirigente de la entidad y actual accionista, Quque Pina , que consideró un dispendio o una inversión a fondo perdido en muchos casos. Para el murciano, el Cádiz CF debe estar capacitado para tener un responsable de este mercado e ir a tiro hecho con el jugador de turno que quiere traer.
Noticias relacionadas