Cádiz CF
Garitano ya deja su firma en el Cádiz CF
LALIGA HYPERMOTION. 19ª JORNADA
Así fueron las modificaciones del Cádiz CF en el primer encuentro del entrenador vasco
La Crónica del Cádiz - Albacete (1-0)
Gaizka Garitano sobre el Cádiz - Albacete
Aún es muy pronto para calibrar el resultado de la llegada de Gaizka Garitano al banquillo del Cádiz CF. Apenas 90 minutos de juego no son suficientes para saber si la incorporación del entrenador vasco es acertada o no, pero lo cierto y verdad es que a las primeras de cambio ya se ve la firma del nuevo técnico. Ahora queda lo más difícil: corroborarlo con el paso de las jornadas.
La victoria del Cádiz CF ante el Albacete (1-0) gracias a un gol de penalti de Chris Ramos en el 89' da fuerza al nuevo proyecto para empezar. Al entrenador del Cádiz CF no le ha dado mucho tiempo en una semana para imponer su estilo, pero ya se van viendo cosas.
Después de un periodo (casi una vuelta) en el que Paco López no pudo dar con la tecla, el Cádiz CF de Gaizka Garitano ha empezado con buen rumbo. Sin grandes alardes, basándose en aspectos sencillos, pero consiguiendo el resultado esperado. Los brotes verdes se empiezan a ver, pero hay que confirmarlos.
«Los jugadores están atenazados. Ganar lo arregla todo», señalaba Gaizka Garitano al acabar el encuentro ante los manchegos. «Nos ha faltado fluidez con balón, pero ahora mismo no estamos para eso. El equipo ha sido sólido, que es lo importante», apostillaba el entrenador del Cádiz CF.
En resumidas cuentas, la firma de Gaizka Garitano se empezó a notar. Aquí van algunos asuntos que así lo demuestran.
1. Mejor que no pase nada
Lejos de afrontar el encuentro con un estilo arrollador en busca del gol, al Cádiz CF se le vio con pausa, centrándose en no cometer fallos. Dejar la portería a cero era el gran objetivo. Mejor amarrar un punto que acumular una nueva derrota.
Todo lo contrario al Cádiz CF de Paco López en los últimos encuentros ligueros en casa. Sucedió ante un Dépor, al que empezó arrollando con su juego en los primeros minutos, pero no pudo plasmarlo en el marcador y al final sufrió una dolorosa derrota (2-4).
Salvo una fase de la primera mitad y en los últimos compases de la cita, el Cádiz CF apenas sufrió ante el Albacete. Tampoco dominó ni atrincheró a los manchegos, pero supo estar sobre el rectángulo de juego y no se despistó. Habría que ver qué hubiese sucedido si el Albacete hubiese marcado, pero eso no sucedió.
Gaizka Garitano sabía que había que mantener la puerta a cero y lo consiguió. Primer objetivo conseguido.
2. Apuesta por la veteranía
El principal cambio del nuevo entrenador en la defensa llegó con la salida de Kovacevic. El defensa central serbio, que tardó mucho en debutar esta temporada, se había convertido en una pieza fundamental para Paco López.
Kovacevic se estrenó en Eibar el 23 de octubre y desde entonces siempre fue titular. Nada más que se perdió los encuentros de la Copa del Rey ante Real Jaén y Eldense. Y además fue uno de los pocos jugadores que rindió a un nivel aceptable en una etapa muy complicada.
El entrenador vasco prefirió apostar de inicio por Víctor Chust, ausente en Elche por sanción pero clave también para Paco López, y Fali. El experimentado defensa valenciano no estaba cuajando una buena temporada por unas y otras razones, pero Gaizka Garitano le dio galones y rindió a buen nivel hasta que se lesionó en la recta final. Entonces sí entró Kovacevic.
Glauder, al que ya tuvo en el Eibar y no contó demasiado con él, es hoy por hoy el cuarto central.
El resto de la defensa fue el esperado, con David Gil bajo palos, el ya recuperado Iza en el lateral derecho y Matos por la izquierda.
3. Cambio de sistema
El nuevo entrenador del Cádiz CF pasó del 4-4-2 al 4-2-3-1. De esta manera apostó en el centro del campo por Fede San Emeterio y Kouamé, con Álex más descolgado, por detrás del delantero centro, que fue Roger Martí. El delantero valenciano estaba para una hora y se notó. Después entró por él Chris Ramos y ya se vio el resultado.
Por los extremos estuvieron un implicado Iván Alejo y el talentoso Ontiveros. Habrá que ver frente al Burgos, cuando esté disponible Brian Ocampo, cuál es la apuesta por las bandas de Gaizka Garitano.
4. Adaptación al encuentro
Algo que hizo Gaizka Garitano con el paso de los minutos fue modificar el esquema. Del 4-2-3-1 pasó al 4-4-2. Ahí Álex dejó su sitio a Mwepu y Chris Ramos ya estaba sobre el rectángulo de juego. Fueron algo más de 20 minutos de juego en los que el Cádiz CF atacó de manera diferente y dio resultado.
Esto demuestra que el deriotarra no se encasilla en un único sistema. Si hay que cambiar, se cambia.
5. La importancia de los relevos
Los encuentros duran más de 90 minutos y los suplentes también son importantes. El mejor ejemplo de todo ello fue el de Chris Ramos. El delantero gaditano no fue titular ante el Albacete Balompié, pero entró en la segunda mitad y marcó el gol de la victoria al provocar él mismo el penalti.
Gaizka Garitano no hizo cambios extraños y el equipo no se desestructuró. Así se llegó en igualdad de condiciones y con opciones de victoria al final del encuentro. Y el triunfo llegó.
6. Todos parten de cero
Garitano ya dejó claro el viernes que todos los jugadores parten de cero y que los problemas pasados se quedan ahí. Lo demostró con la titularidad de Kouamé (Tomás Alarcón tendrá que esperar, pero también entra en sus planes).
También entraron otros jugadores que apenas habían tenido minutos últimamente con Paco López. Son los casos de Moussa Diakité y Mwepu. El centrocampista empezó la temporada y desapareció. Ayer, al estar de baja Gonzalo Escalante y Rubén Alcaraz, Garitano apostó por él y rindió a buen nivel. Otro soldado que se gana para la causa.
En cuanto a Mwepu, importante al inicio de la temporada pero que no tenía minutos desde la visita a Anduva hace más de un mes, volvió a contar con una oportunidad. Es cierto que Carlos Fernández estaba ausente por lesión y Roger Martí no estaba para 90 minutos, pero volvió a competir. Gaizka Garitano también quiso dar minutos al ariete, que se vuelve a sentir importante.
También tuvo minutos Sobrino, aunque era más habitual verlo con Paco López. Eso sí, no como titular indiscutible.
7. Unión
Todavía es pronto y queda mucha tela por cortar, pero al equipo se le vio unido. Unido con el público, con el que celebró la victoria ante el Albacete al final del encuentro, y unido entre sí, tal y como se pudo comprobar en cada lance del encuentro y al celebrar el gol de Chris Ramos.
Por ahora quedan aparcadas las viejas rencillas con la afición y entre algunos de sus componentes. Que los resultados vayan bien es fundamental para seguir esta línea. En el caso contrario habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Ver comentarios