lAlIGA hYPERMOTION

Un centro de la defensa renovado en la vuelta del Cádiz CF a Segunda

TEMPORADA 2024/2025

Luis Hernández, ausente por lesión el pasado curso, y Fali son los únicos veteranos que parecen fijos

Víctor Chust puede salir en cualquier momento y Glauder es la única incorporación por ahora en el eje de la zaga tras las marchas de Jorge Meré, Momo M'Baye y Ousou

Las primeras pinceladas tácticas del nuevo Cádiz CF de Paco López

Juanjo Lorenzo confirma que tres jugadores no seguirán en el Cádiz CF

Glauder se ha incorporado al Cádiz CF. ANTONIO VÁZQUEZ

Con la pretemporada avanzando, el Cádiz CF continúa en plena configuración de la que será su plantilla de cara a la próxima temporada en Segunda. Todavía queda algo más de un mes hasta que se cierre el mercado estival de fichajes y muchos son los asuntos por resolver. Por una parte las salidas. Por otro lado las llegadas.

En la mayor parte de las posiciones habrá modificaciones tras consumarse el descenso a Segunda. Y una de esas demarcaciones es el centro de la defensa, tan castigada en los últimos tiempos con diferentes percances en forma de lesiones y sanciones.

Muchos interrogantes existen todavía en esta parcela antes de afrontar la temporada. Hoy por hoy Paco López sabe que cuenta casi con total seguridad con dos jugadores del curso pasado y con un recién incorporado.

Dos veteranos

En el primer grupo se encuentran Luis Hernández y Fali, dos de los pesos pesados de la plantilla por su veteranía y saber estar sobre el rectángulo de juego. Ahora bien, tocará ver cómo rinden en función de unos problemas físicos que les han ido mermando en los últimos tiempos.

En condiciones normales Luis Hernández será un pilar para el equipo gaditano. Con contrato en vigor hasta el 30 de junio de 2026 después de su última renovación a finales de octubre de 2023, el veterano defensa madrileño ya ha demostrado con creces sus condiciones sobre el rectángulo de juego. Fue llegar en el mes de enero de 2022 y convertirse en un baluarte de la defensa. Sin embargo, una grave lesión le dejó prácticamente en blanco la pasada temporada.

Ahora su vuelta está más cerca, pero no hay que precipitarse para no volver a recaer. «Es un jugador que está en proceso de recuperación de su lesión. No te sabría decir plazos para su vuelta. Si hay que poner el cien por cien, Luis Hernández pondrá el 120 por cien. Estamos muy tranquilos porque su mentalidad es impresionante. Tener esa edad y estar compitiendo así sólo se consigue con constancia y profesionalidad. Sigue siendo un jugador importante y nos aporta mucho, tanto dentro como fuera», señalaba recientemente Juanjo Lorenzo, miembro de la secretaría técnica del Cádiz CF, sobre el experimentado y veterano futbolista madrileño.

Luis Hernández junto a Manuel Vizcaíno y Ontiveros esta pretemporada. ANTONIO VÁZQUEZ

La situación de Fali es diferente. El 'Titán' sí ha venido jugando con regularidad durante el último curso, pero ha sufrido continuamente problemas físicos de menor relevancia que el de Luis Hernández. Cierto es que el último curso bajó su rendimiento, pero a buen seguro que será una pieza importante en Segunda. Eso sí, contando con el apoyo de otros compañeros.

El contrato de Fali termina cuando lo hace el de Luis Hernández. El valenciano renovó meses antes que el madrileño, aunque llegó a La Tacita de Plata dos años y medio antes que su compañero. Ambos aportan tablas y veteranía, pero Fali, que está a punto de cumplir 31 años de edad, tiene cuatro años menos que Luis Hernández.

Fali junto a David Gil en un entrenamiento esta pretemporada. ANTONIO VÁZQUEZ

La incógnita de Víctor Chust

Junto a ellos continúa Víctor Chust. Al menos de momento porque el otro central valenciano puede salir este verano. Interés por él ha existido y el Cádiz CF sabe que puede ser una de sus posibles ventas para hacer caja. De momento lleva a cabo la pretemporada a las órdenes de su paisano Paco López con profesionalidad. «Tiene esa posibilidad porque se le contempló en el contrato cuando se le firmó. Yo lo veo a él muy responsabilizado con formar parte del equipo que descendió y que pueda formar parte actualmente», ha señalado Manuel Vizcaíno recientemente en una entrevista concedida a 'As'.

Asimismo, el presidente del Cádiz CF ha apuntado: «Si llega una oferta irrechazable, primero el club tiene una cesión obligada en ciertos casos y que él lo valore. Va a depender de él, pero confiamos mucho en Víctor Chust en esa evolución que ha tenido tanto personal como profesional». De momento se han rechazado ofertas como la del Toulouse. El Valencia, club en el que se formó, es otro de los interesados. Habrá que esperar porque el verano será bastante largo en este sentido.

Con 24 años es el más joven de todos los veteranos. También tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026. Es otro de los que ha tenido que superar diferentes percances físicos, pero cuando ha jugado ha demostrado su valía.

Víctor Chust durante la actual pretemporada del Cádiz CF.

Tres bajas

Junto a ellos estaban la temporada pasada en Primera centrales como Jorge Meré, Aiham Ousou y Momo M'Baye. Los dos primeros estaban cedidos y ni mucho menos parece que vayan a volver a tierras gaditanos. El asturiano, que ha enganchado dos cesiones consecutivas, no ha podido demostrar su nivel debido a las numerosas lesiones que ha sufrido, mientras que el sueco–sirio dejó buenas sensaciones, pero también sufrió molestias físicas. A día de hoy uno pertenece al América y otro al Slavia de Praga, aunque el Birmingham City se ha fijado en Ousou como refuerzo.

Por su parte, Momo M'Baye terminó contrato el pasado 30 de junio y no ha sido renovado. El central senegalés también ha ido sufriendo lesiones en los últimos años. Eso unido a su anarquía defensiva y a su inexperiencia le acabó jugando malas pasadas. Ahora trata de decidir su futuro estudiando diferentes ofertas del viejo continente.

Todo ello sin contar con la polivalencia de jugadores como el jerezano Javi Hernández, cedido en el Cádiz CF el pasado ejercicio y quien tuvo que hacer en ocasiones las veces de central. Ahora no viste la elástica amarilla.

Un refuerzo y un canterano

Bajas a las que se ha unido Carlos García–Die, joven de la cantera del Cádiz CF que fue cedido al Córdoba y no volverá. Como ya sucedió en su día con Lautaro, ahora en las filas del Algeciras. Jóvenes del filial a los que ahora sustituye Ale Morata, central jerezano que con apenas 18 años de edad lleva a cabo la pretemporada con el Cádiz CF. Es el único central de los ocho canteranos seleccionados. También tiene contrato con el club gaditano hasta el 30 de junio de 2026.

Morata está haciendo la pretemporada con el primer equipo del Cádiz CF. ANTONIO VÁZQUEZ

El que sí ha llegado para reforzar el centro de la defensa es Antonio Cristian Glauder, un defensa algecireño de 28 años de edad que se formó en sus inicios en El Rosal y ahora está de vuelta con una dilatada experiencia en la categoría de plata del balompié nacional. También tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026.

Glauder, nuevo defensa central del Cádiz CF. ANTONIO VÁZQUEZ

Sin lugar a dudas, el Cádiz CF presentará una defensa renovada en Segunda. Y ahí tendrá mucho que ver la toma de decisiones de Juan Cala, el otro miembro de la dirección deportiva que, además, sabe muy bien lo que se cuece en esa zona del césped. Y es que de no ser por una grave lesión que le hizo colgar las botas, Cala sería otro de los centrales del Cádiz CF en el inicio del nuevo proyecto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios