cádiz cf

El ciclo que se interrumpió cuatro años después

la liga hypermotion

El 12 de julio de 2020 el Cádiz CF regresaba a Primera División realzando una de las grandes etapas de su historia que se vio truncada hace semanas con el descenso a Segunda

Los pilares de confianza

Celebración de la afición del Cádiz en aquel ascenso a Primera l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Resulta cuanto menos impensable entender que un 12 de julio pueda ser una fecha marcada en letras de oro de la historia de un club de fútbol. Lo es porque en condiciones normales ese día del séptimo mes del año suele ser una jornada típica de pretemporada, con los equipos entrenando, preparando las temporadas y en definitiva en las rutinas de conjuntos que días antes han dicho adiós a las vacaciones de verano.

Sin embargo, lo atípico de la temporada 2019/2020 hizo que un 12 de julio sea una de las jornadas más bonitas del Cádiz CF. Un ascenso a Primera División, quince años después del último, sin jugar y viendo como el fallo de un rival propiciaba el retorno a Primera División. Así fue esa jornada de 2020 de la que ahora se cumplen cuatro años, el Cádiz CF volvía a Primera División por méritos propios, rodeado de una pandemia que había interrumpido la temporada y gracias a la derrota del Real Zaragoza, pues el día antes el cuadro dirigido por Álvaro Cervera entonces desaprovechó la oportunidad de subir en Carranza.

Aquel ascenso a Primera tras una campaña brillante, sobre todo hasta la parada por el COVID, no fue más que el broche a una etapa histórica en el Cádiz CF que había comenzado con el ascenso en Alicante. La llegada de Manuel Vizcaíno un par de campañas antes a aquel retorno a Segunda comenzaba una nueva etapa en el club que se refrendó con el histórico e inesperado ascenso ante el Hércules tras un 'play off' espectacular. La vuelta al fútbol profesional, de la que ahora se han cumplido ocho años, dio paso a una etapa en Segunda de cuatro temporadas con una fase de ascenso, dos campañas luchando por los puestos nobles y finalmente ese ascenso a la máxima categoría.

Con el retorno a Primera se iniciaba otro ciclo, brillante a todas luces, que más que concluirse se ha interrumpido, dejando el beneficio a la duda de que el Cádiz logre ascender, por qué no, en la temporada que va a comenzar en un mes. Aquel 12 de julio de 2020 se daba paso a un póker de campañas en Primera, segunda etapa con mayor tiempo en la élite del Cádiz CF tras los años vividos y tan lucidos en la década de los ochenta.

Las cuatro campañas del cuadro gaditano en Primera, acabadas hace semanas, han sido de superación indiscutible. Con plantillas muy por debajo de sus rivales, sobre todo la de la primera temporada, el cuadro gaditano ha logrado salvarse en tres de esas cuatro campañas, destacando sobre todo la primera por cuestiones bastante óbvias.

El Cádiz de la 20/21, sin público en las gradas, acabó el 12º en Primera, igualando la mejor posición de la historia cadista. Se salvó cuatro jornadas antes, casi nunca estuvo en descenso y firmó una campaña inolvidable, solo con la merma de la falta de aficionados en los estadios. Y todo con un equipo muy similar al que tenía en Segunda División y con fichajes bastante pobres, alguno de ello no pasó siquiera del mercado invernal. El trabajo colectivo de un Álvaro Cervera que firmó su última gran proeza en el Cádiz CF fue clave para conseguir una permanencia histórica.

La siguiente temporada, con fichajes en verano que tampoco funcionaron, fue mucho más complicada siendo la del cese de Cervera y la llegada de Sergio. Aquel mercado invernal fue un paso adelante del club y lo notó el equipo que mejoró con creces aunque tuvo que apurar a la última jornada, y sin depender de sí mismo, para salvarse en Vitoria. Permanencia épica.

En la 22/23 el Cádiz CF firmó una temporada de muchos quilates. Aunque comenzó muy mal con cinco jornadas sin ganar y fichajes que tampoco terminaron de funcionar, Sergio enderezó el camino con la ayuda de otro mes de enero muy bueno y una salvación forjada en casa. El Cádiz llegó a la última jornada con la salvación casi hecha, solo con la idea de finiquitarla. Permanencia meritoria.

Y esta campaña ha sido la del fin en Primera. Aunque en verano parecía que la cosa había mejorado no fue así. Muchas jornadas sin ganar, el cambio de Sergio por Pellegrino y un descenso que se veía venir. El Cádiz descendió por méritos propios sin ofrecer argumentos reales para salvarse, tras un mercado de invierno, a diferencia de años anteriores, bastante mediocre.

Cuatro campañas en Primera que esperan tengan su continuidad más pronto que tarde. En este periodo el crecimiento económico y social del club ha sido espectacular, sin comparación a otras etapas de la historia. La entidad ha mejorado en todos los sentidos, amén de que no ha conseguido dar un paso más en la consolidación en la máxima categoría.

Los supervivientes de aquel ascenso

Y de aquel ascenso a Primera, la plantilla sigue teniendo a pilares de ese equipo que continuan en las filas amarillas. Álex Fernández, Fali, Iza Carcelén, Iván Alejo y David Gil, entre otros, son algunos de los supervivientes que aún continúan en las filas amarillas.

Un grupo de jugadores que ha dado un gran nivel, en líneas generales, y que siguen en el cuadro gaditano preparados, en algún caso para un último baile. De ese grupo de futbolistas parece que Alejo quizás no siga la temporada que viene, otros como David Gil se presentan esta temporada ante su gran oportunidad para ser titular en la portería cadista tras la salida de Conan Ledesma. Álex quiere ser el jugador clave que fue en Segunda División, al igual que Fali e Iza en la línea defensiva.

Futbolistas que tienen ya un bagaje importante en el Cádiz, que han sido titulares en Segunda y también en Primera. Pesos pesados de un equipo que quiere volver a firmar un ciclo exitoso a partir de esta campaña en la categoría de plata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación