LaLiga Hypermotion
El Cádiz CF apuesta por el producto andaluz
TEMPORADA 2024/2025
A Glauder y Ontiveros se pueden unir Caro y Matos en un mercado amarillo que es cien por cien sureño
La plantilla que quiere Manuel Vizcaíno
Caro y Matos, muy cerca del Cádiz CF
![Javi Ontiveros, nuevo jugador del Cádiz CF.](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/07/01/IMG-20240620-WA0020-RMtGqcStB6GVQxSp5mshHCN-1200x840@abc.jpg)
En su vuelta a Segunda el Cádiz CF vuelve a apostar con fuerza por el producto andaluz. Los dos fichajes confirmados son futbolistas andaluces (Antonio Cristian Glauder y Javi Ontiveros) y los dos que pueden llegar también son oriundos de Andalucía (Caro y Matos).
El perfil es claro: futbolistas de la zona con experiencia contrastada en Segunda. Todos cumplen con esas características. Desde el algecireño Glauder hasta el marbellí Ontiveros pasando por el palmerino Caro y el utrerano Matos. Cada uno de una provincia andaluza diferente: Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Dos están hechos y los otros dos en proceso.
Jugadores del sur de España que, eso sí, se han ido curtiendo en diferentes puntos de España. Y en algún caso también en el extranjero.
A Antonio Cristian Glauder, que este otoño cumplirá los 29 años de edad, la oportunidad de volver a la que fue su casa le llega tras pasar por las canteras de Barça y Espanyol, dar el salto al futbol profesional con el Fuenlabrada y consolidarse en Eibar y Albacete. Todo un trotamundos.
Y otro trotamundos ya es Ontiveros, quien fuese una de las joyas de la cantera del Málaga. A sus 26 años de edad, el talentoso atacante de Marbella ha jugado en Primera y en Segunda. El propio Málaga, Valladolid, Villarreal, Huesca, Fuenlabrada, Osasuna y vuelta a Villarreal para jugar con su filial dan forma a su trayectoria.
Del guardameta Caro y el lateral izquierdo Matos ya se sabe que se han formado en la cantera del Sevilla FC. El portero, natural de La Palma del Condado (Huelva), volvería a sus 30 años a Andalucía para defender la portería del Cádiz CF. Lo haría tras su experiencia en Sevilla Atlético, Albacete, Ponferradina, Valladolid (llegó a debutar en Primera) y, sobre todo, Burgos. Un amplio camino que le ha llevado a ser todo un referente bajo palos en la categoría de plata del balompié nacional.
Con Caro coincidió en la cantera sevillista el utrerano José Joaquín Matos, un año menor que el arquero y otro que como Glauder vuelve al Cádiz CF, aunque en este caso sí formó parte del primer equipo. De hecho fue la primera aventura de Matos fuera de Nervión y aunque sólo estuvo un curso en el primer equipo (a las órdenes de Álvaro Cervera en Segunda, con Brian Oliván y también 'Pacha' Espino como competencia), perteneció al club gaditano más temporadas en las que fue cedido al Twente holandés (donde sufrió una grave lesión) y al Málaga. Luego llegó su paso por Burgos, donde coincidió con su compañero Caro, y se reivindicó.
Cinco andaluces en cuatro años
A fin de cuentas, apuestas por el producto andaluz que sirven para reforzar la representación de la tierra en un equipo que en estos momentos cuenta con el portuense Iza y el gaditano Chris Ramos en sus filas tras el fin de la etapa del roteño José Mari.
Todo ello siempre y cuando no derriben la puerta y permanezcan en el primer equipo canteranos como el onubense De la Rosa o el jerezano Borja Vázquez, entre otros. Y a la espera de saber qué sucederá con el cordobés Álvaro Jiménez, que vuelve de su enésima cesión y tiene contrato hasta el 30 de junio de 2025.
Una vuelta a la cercanía que se había perdido en las ultimas temporadas con el Cádiz CF en Primera. Sin ir más lejos, en cuatro temporadas del Cádiz CF en la elite sólo llegaron cinco nuevos jugadores andaluces al primer equipo.
Sin refuerzos andaluces en la temporada del estreno (más allá del debut testimonial de Álvaro Bastida), el centrocampista jerezano Martín Calderón fue la apuesta el segundo curso (2021/2022), aunque su paso por el club gaditano fue anecdótico y acumuló cesiones hasta que ha dejado de pertenecer al Cádiz CF este pasado 30 de junio.
En la temporada 2022/2023 llegaron el cordobés Antonio Blanco y el gaditano Chris Ramos. El primero llegó cedido por el Real Madrid y salió en el mercado de invierno al no tener minutos. Fue entonces cuando llegó desde Lugo un antiguo canterano cadista que ahora es uno de los jugadores de referencia del Cádiz CF en Segunda.
![Chris Ramos es uno de los jugadores gaditanos del Cádiz CF.](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/07/01/chris-ramos-U55280634673iRY-760x427@abc.jpg)
Por último, el pasado ejercicio aterrizaron cedidos Javi Hernández y Juanmi. Uno en verano y otro invierno. Los dos fueron titulares con asiduidad, aunque no continuarán.
Ahora, por lo pronto, el Cádiz CF está cerca de igualar su misma apuesta por Andalucía que en su última temporada en Segunda, la del ascenso en la 2019/2020. Para ello se deben confirmar las llegadas que parecen encaminadas de Caro y Matos. Entonces llegaron Iza, Cala, Jurado y Caye Quintana para acompañar a José Mari, Edu Ramos y Salvi, además de las aportaciones de algún que otro canterano.
Una apuesta por el producto andaluz que podría igualar e incluso superar el Cádiz CF esta temporada. De nuevo cercanía para tratar de dar el salto.