Luis María Linde, nuevo gobernador del Banco de España
Sustituirá en el cargo a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que cesa el 10 de junio
MADRID Actualizado: GuardarLuis María Linde será el nuevo gobernador del Banco de España, cargo en el que relevará a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que cesa este domingo, ha anunciado en el Congreso de los Diputados el ministro de Economía, Luis de Guindos.
De Guindos ha destacado la "reconocida competencia" de Luis María Linde en asuntos monetarios y bancarios, tanto a nivel europeo como internacional y ha indicado que su "exhaustivo conocimiento le acredita para desarrollar la función que le corresponde". Además, ha subrayado su capacidad técnica y su prestigio profesional, "cualidades ineludibles" para desempeñar sus nuevas labores en "estos momentos" de dificultades económicas.
El ministro ha asegurado que la reforma financiera "va por el buen camino" y ha defendido una unión bancaria en la UE con un sistema integrado, ya que "no tiene sentido una UE y 17 sistemas diferentes de riesgos bancarios". También ha abogado por un sistema único de garantías de depósito para la UE y ha añadido que defiende una recapitalización directa de la banca como instrumento útil. "Son retos para todos los países de la zona que exigen situar al frente de instituciones clave a las personas mejor cualificadas, por ello Linde es el candidato", ha aseverado.
El Consejo de Ministros tiene a partir de ahora vía libre para nombrar mañana al nuevo gobernador, que así podría ocupar desde el próximo lunes el despacho que dejará vacante Fernández Ordóñez con un mes de antelación a que expire su mandato.
Retos
Exsubdirector del Banco de España y persona de dilatada trayectoria internacional, su repentino nombramiento como consejero del banco hace diez días y la condición que se le atribuye de hombre de consenso entre PP y PSOE habían señalado a Linde como favorito en la carrera por sustituir a Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
Entre los retos que ha de encarar el nuevo gobernador figura recuperar la credibilidad del Banco de España, cuestionada tras la última crisis bancaria que ha desembocado en la nacionalización de Bankia, que recibirá respaldo público de 23.465 millones de euros.
Asimismo, habrá de avanzar en la resolución de los procesos de entidades en las que ha intervenido el FROB y en los planes de saneamiento de las entidades para dar cumplimiento a las exigencias de provisiones contenidas en últimos decretos aprobados por el Gobierno.
Linde se estrenará en el cargo coincidiendo con la publicación del informe del FMI sobre la banca española y, apenas dos semanas más tarde, conocerá la valoración de Oliver Wyman y Roland Berger, que servirán de base para calcular las necesidades de capital del sector y para que el Gobierno adopte sus próximas decisiones en este campo.
Soledad Núñez, probable 'número dos'
Linde formará equipo probablemente con Soledad Núñez, que ha sido propuesta por el PSOE, aunque el acuerdo sobre su nombramiento como subgobernadora del Banco de España no está todavía cerrado, han precisado fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad.
Núñez es licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Economía por la Universidad de Minnesota (Estados Unidos). No obstante, ha trabajado en diversos departamentos del Banco de España, entre ellas la Oficina de Operaciones, en la de Estudios Monetarios y Financieros, y en la de Coyuntura y Previsión.
En 2003 trabajó, en comisión de servicios, en el departamento de Análisis Económico Estructural del Banco de Inglaterra. En abril de 2004 fue nombrada directora general de Política Económica de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, para pasar un año más tarde a ser directora general del Tesoro. Está casada con Javier Vallés, director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno.